Noticias

Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma que permite retención de devolución de impuestos para pago de crédito universitario.

El TC admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el artículo 1° de la Ley N° 19.989. La gestión pendiente invocada incide en un recurso de protección interpuesto ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Estima que de aplicársele la norma impugnada se vulnera el derecho de propiedad, el derecho a la defensa […]

11 de octubre de 2011
Por estar correctamente aplicada.

CS desestimó recurso de casación interpuesto en contra de sentencia que rechazó una reclamación de multa de Superintendencia de Servicios Sanitarios.

Se dedujo recurso de casación en el fondo en contra de una sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago que, confirmando el fallo de primera instancia, rechazó la reclamación en contra de una multa cursada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios. El recurso denunció la infracción al artículo 64 de la Ley de […]

11 de octubre de 2011
A propósitos de las dificultadas detectadas por el SERVEL.

Comisiones Unidas de Gobierno y Constitución respaldan la denominada “Ley Corta” que agiliza el mecanismo de registro de domicilio del SERVEL para las próximas elecciones municipales.

Las Comisiones Unidas de Gobierno y Constitución, ratificaron el proyecto del Ejecutivo que tiene por objeto poner en práctica el mandato constitucional de inscripción automática y voto voluntario, producto de la reforma constitucional de los artículos 15 y 18 de la Carta Fundamental, resolviendo además las dificultades prácticas que el Servicio Electoral (SERVEL) ha detectado. […]

11 de octubre de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna artículo 2331 del Código Civil que impide reparar el daño moral causado contra el honor de una persona.

El TC, luego de que el requirente subsanara los defectos de su libelo, admitió a tramitación un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el artículo 2331 del Código Civil. La gestión pendiente invocada incide en un recurso de apelación seguido ante la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante el cual se pretende revocar la sentencia que […]

11 de octubre de 2011
Hubo disidencia.

CS determinó que reclamación administrativa interrumpe el plazo para ejercer la acción jurisdiccional.

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó la acción constitucional, por extemporánea, pero la Corte Suprema revocó la sentencia en alzada. El máximo Tribunal razona que se cumple con el requisito de admisibilidad, ya que “planteada una reclamación ante la Administración, se interrumpirá el plazo para ejercer la acción jurisdiccional”, el cual “volverá a contarse […]

11 de octubre de 2011
Dando cumplimiento al mandato constitucional.

Ejecutivo propone fortalecer la regionalización del país.

El proyecto de ley, iniciado por mensaje, expone que conforme a lo que dispone el artículo 3° de la Constitución Política, el Gobierno ha implementado diversas acciones para poner fin a lo que se considera un “centralismo asfixiante”, logrado importantes avances en materia de distribución equitativa del poder, recursos y atribuciones de los órganos regionales. […]

11 de octubre de 2011
Por no acreditar los hechos.

Corte de Valparaíso rechazó recurso de protección contra Escuela que habría negado entrevista a padre de menor.

Se dedujo acción de protección en contra de la Escuela Alemania de Valparaíso por la negativa de ésta a posibilitar cualquier contacto, información o participación del recurrente respecto de su hijo menor de edad. Sostiene que lo anterior supuestamente se fundamentaría en el hecho de que la madre del menor tiene el cuidado personal de […]

11 de octubre de 2011
Segunda sala.

TC deberá resolver si admite a trámite acción de inaplicabilidad que impugna norma sobre apremio de reclusión por no pago de multa de Ordenanza General de Aduanas.

La primera de las normas impugnadas establece que “las personas que resulten responsables de los delitos de contrabando o fraude serán castigadas: 1) con multa de una a cinco veces el valor de la mercancía objeto del delito o con presidio menor en sus grados mínimo a medio o con ambas penas a la vez, […]

11 de octubre de 2011
Páginade 5465