Noticias

Impugnación de inscripción de marca.

No existe privilegio ni exclusividad sobre el vocablo “Mundo” por lo que los registros marcarios pueden coexistir, resuelve un tribunal argentino.

El registro de la marca solicitada por las actoras y su utilización no le ocasiona perjuicio alguno a la oponente. Ambos conjuntos contienen las palabras MUJERES y MUNDO, ambos son términos evocativos que las convierten en marcas débiles. Si bien es innegable que ambas son similares, esto se debe a los vocablos evocativos que las partes decidieron introducir en las marcas objeto del presente cotejo, por lo que deben tolerar las consecuencias de ello.

26 de octubre de 2023
Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Envío de la carta de despido al trabajador a un domicilio diferente a aquel indicado en el contrato de trabajo, torna el despido en injustificado.

La demandada envío la misiva a la trabajadora a un domicilio diferente de aquel mencionado en el contrato de trabajo, incumpliendo la formalidad del artículo 162 del Código del Trabajo, motivo por el que el despido es injustificado y debe pagar las indemnizaciones y recargos respectivos.

26 de octubre de 2023
Incumple el imperativo de proporcionalidad.

Pena mínima de 5 años para el delito de falsificación de marca puede ser desproporcionada al tenor del Derecho de la Unión Europea, resuelve el TJUE.

Imponer una pena mínima de cinco años de prisión para todos los casos de uso no consentido de una marca en el tráfico comercial no cumple con el imperativo de proporcionalidad. La normativa que la impone no tiene en cuenta las eventuales particularidades de las circunstancias en las que se cometieron dichas infracciones.

26 de octubre de 2023
Remitido a la presidencia de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que busca mejorar la persecución de delitos de connotación social.

El máximo tribunal valora la iniciativa, pero evalúa negativamente las modificaciones que se pretenden introducir al ampliar el mecanismo de procedimientos abreviados, lo que puede transformar al sistema de justicia en uno en el que prime la negociación de las condenas. 

25 de octubre de 2023
Recurso de protección acogido, con voto en contra.

Orden de entregar las llaves de portón de acceso a camino de servicio y abstenerse de obstruir la libre circulación, se confirma por la Corte Suprema.

La instalación de un portón con candado para impedir el uso de un camino de servicio no constituido legalmente, es una forma de autotutela proscrita por nuestra legislación, no obstante, el recurrente debe efectuar las gestiones necesarias para regularizar la inscripción de la servidumbre.

25 de octubre de 2023
Recurso de nulidad acogido por Corte de Valdivia.

No procede condenar a conductor por negarse injustificadamente a realizarse el examen de alcoholemia si accedió a practicarse una prueba respiratoria y no a un examen de sangre.

El fallo no consideró que el conductor ya se había sometido a la prueba respiratoria que llevó a determinar su estado de ebriedad y que de acuerdo al artículo 195 bis de la ley 18.290 existe más de una prueba para determinar la presencia de alcohol en la sangre.

25 de octubre de 2023
Página