Noticias

Reclamación de paternidad.

Tribunal Constitucional declara inaplicable norma referida al plazo de procedencia de la acción de filiación, una vez fallecido el presunto progenitor.

El juez requirente reclamó que los preceptos impugnados podrían eventualmente vulnerar el artículo 19 Nº2 de la Carta Fundamental, los artículos 3, 5.1, 11.1 y 18 de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos y los artículos 16 y 17.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles.

24 de febrero de 2023
Reclamo contra la negativa a inscribir del CBR acogido.

Prohibición de enajenar que afecta a un inmueble no faculta al Conservador para negar la inscripción de la compraventa por tratarse de una de carácter convencional.

Que el derogado artículo 51 de la Ley N° 16.807 faculte a la antigua Caja Central de Ahorros a ordenar la incorporación de cláusulas de no enajenar en los contratos de mutuo, en nada altera la naturaleza de dichas cláusulas, que por regla general son convencionales.

24 de febrero de 2023
Proyecto ad portas de ser aprobado por el Senado.

Congreso de España aprueba ley sobre bienestar y protección animal.

Fue aprobada por un estrecho margen debido a la polémica suscitada entre diputados oficialistas y de oposición. Establece criterios para determinar qué animales son aptos para ser de compañía y cuáles son especies invasoras.

24 de febrero de 2023
Recurso de protección acogido.

Registro Civil debe renovar el pasaporte sin exigir el certificado de cumplimiento de condenas si en anteriores renovaciones no lo solicitó.

Para resolver el arbitrio se deben tener presentes las actuaciones anteriores del Servicio, en las que renovó el pasaporte sin esgrimir las razones que ahora adujo para negarlo, generando en el actor una expectativa de que le sería renovado el documento nuevamente. No puede actuar en contra de los actos propios.

24 de febrero de 2023
Recurso de protección rechazado.

Recalculo de la pensión de vejez debe considerar las variaciones positivas y negativas que sufra la cuenta de ahorro individual del pensionado, por lo que la reducción del monto mensual percibido por éste se ajustó a derecho.

La Corte estima que los argumentos esgrimidos por el actor en su libelo apuntan más a criticar el funcionamiento del sistema de pensiones chileno, que a analizar si existe una errada aplicación de la normativa en el caso concreto.

24 de febrero de 2023
Interrupción de la continuidad educativa.

Deuda estudiantil no es motivo suficiente para retener la documentación de una menor que desea ser matriculada en otro colegio, pues ello vulnera su derecho a la educación, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

Las instituciones educativas no pueden retener documentos académicos por falta de pago, en casos en los que se acredite que hay una imposibilidad real de pagar por parte del deudor pero una voluntad para hacerlo. Lo anterior, porque esa actuación genera una afectación desproporcionada del derecho a la educación, pues interrumpe el proceso educativo del estudiante.

24 de febrero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Carabineros está autorizado para actuar autónomamente en caso de un delito flagrante, resuelve la Corte Suprema.

Los policías detuvieron en un bus de locomoción colectiva al acusado, quien momentos antes fue denunciado por sustraer dos teléfonos celulares. Los agentes revisaron los teléfonos y contactaron a las víctimas, acto autónomo permitido por el artículo 83 del Código Procesal Penal, verificando así la receptación de las especies incautadas.

24 de febrero de 2023
Página