Noticias

No hay acto arbitrario o ilegal.

Corte de Puerto Montt rechazó recurso de protección por presunta irrupción de particular en predio en que trabajaba el recurrente.

Un empleador dedujo recurso de protección, a su nombre y en representación de sus trabajadores, en contra de dos particulares quienes habrían procedido a amenazar a los actores para que abandonen el predio en el que laboran, bajo el pretexto de ser los dueños del mismo, sin aducir resolución judicial alguna. Sostienen como vulnerados el […]

26 de enero de 2012
No se probaron supuestos fácticos del arbitrio constitucional.

Corte de La Serena rechazó acción de protección por actos de cerramiento y ocupación de terreno.

Se dedujo acción de protección en contra de un particular que habría ejercido diversas acciones con el fin de ocupar terrenos que poseen los actores, realizando actos de cerramiento y fijación unilateral de los deslindes que no han sido ordenados por resolución judicial, lo que vulneraría el derecho de propiedad y la libre iniciativa económica. […]

26 de enero de 2012
Se remitió al Ejecutivo para su promulgación.

Finaliza trámite en el Congreso Nacional de la iniciativa conocida como Ley “No más DICOM”.

La Cámara de Diputados aprobó, en tercer trámite constitucional, con 97 votos a favor, las modificaciones que introdujo el Senado en el proyecto de ley, iniciado por moción en diciembre del año 2010, que establece el principio de finalidad en el tratamiento de datos personales. La moción de los diputados Browne, Castro, Godoy, Harboe, Jarpa, […]

26 de enero de 2012
Por no existir gestión pendiente.

TC declaró inadmisible acción de inaplicabilidad que impugna norma del Código Civil relativa a plazo de prescripción de acción de nulidad de reconocimiento de paternidad.

El TC, luego de que el requirente subsanara los defectos de su libelo, declaró inadmisible la acción de inaplicabilidad que impugnaba el artículo 202 del Código Civil. La gestión pendiente invocada incidía en un juicio de nulidad de reconocimiento de paternidad seguido ante el Juzgado de Familia de Viña del Mar, en la cual se […]

26 de enero de 2012
Agenda de Reformas Políticas.

LYD dio a conocer 10 razones para celebrar promulgación de la ley sobre inscripción automática y voto voluntario.

En días pasados, se promulgó la ley sobre inscripción automática y voto voluntario, el cual forma parte de la “agenda de reformas políticas ha sido respaldada en todo el proceso por el Instituto Libertad y Desarrollo”. En ese contexto, es que el Coordinador de Políticas Públicas del Instituto, José Francisco García, afirmó que “desde el […]

25 de enero de 2012
En contexto de incendios en La Araucanía.

Corte de Santiago rechazó recurso de amparo de comunidades mapuches en contra del Ministro del Interior.

Un grupo de representantes de comunidades mapuches de la Región de La Araucanía dedujo un recurso de amparo en contra del Ministro del Interior fundado en que éste les habría atribuido responsabilidad penal en los incendios que afectan a dicha zona, lo cual vulneraría la presunción de inocencia, el debido proceso y, en particular, los […]

25 de enero de 2012
No se probó el perjuicio moral.

CS rechazó recursos de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Concepción que había acogido indemnización de perjuicios contra Serviu del Bío Bío sólo en lo relativo al daño material.

La parte demandante y la demandada dedujeron sendos recursos de casación en el fondo en contra de una sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción que, confirmando el fallo de primer grado, acogió una demanda de indemnización de perjuicios en contra del Serviu de la Región del Bío Bío sólo en cuanto condenó […]

25 de enero de 2012
Luego del control obligatorio del TC.

Promulgan proyecto de ley de voto voluntario e inscripción automática.

En días pasados, se promulgó como ley de la República, la iniciativa del Ejecutivo que moderniza el sistema electoral, hace efectivo el mandato constitucional de voto voluntario y regula la inscripción automática en los registros electorales. Esto luego, de que el Tribunal Constitucional (TC) ejerciera el control obligatorio de constitucionalidad. (Véase relacionado) En este sentido, […]

25 de enero de 2012
Página