Noticias

Tercera sala.

CS revocó sentencia de la Corte de Rancagua que rechazó acción de protección en contra de Tesorería Regional que negó el pago de un bono de naturaleza laboral.

Se dedujo acción de protección en contra de la decisión del Tesorero Regional de la VI Región, que negó el pago del bono de naturaleza laboral consagrado en la Ley N° 20.305 que le fuera concedido al actor mediante un decreto alcaldicio de la Municipalidad de Peumo. Tal negativa vulneraría el derecho de propiedad de […]

17 de septiembre de 2011
Falta de servicio.

CS desestimó recursos de casación en la forma y en el fondo contra sentencia de la Corte de Puerto Montt que condenó a Servicio de Salud por haber diagnosticado VIH en forma tardía.

Se dedujeron recursos de casación en la forma y en el fondo en contra de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que confirmando la sentencia de primer grado, acogió una demanda de indemnización de perjuicios en contra del Servicio de Salud de Llanquihue, condenándolo a pagar la suma de $5.000.000.- por […]

17 de septiembre de 2011
En segundo trámite constitucional.

Cámara de Diputados aprobó proyecto de ley que amplía el posnatal.

En lo fundamental, la iniciativa pretende garantizar el mejor cuidado de los hijos, permitir que más madres se beneficien con la protección a la maternidad y aumentar la corresponsabilidad del padre y madre en el cuidado de los hijos.

16 de septiembre de 2011
Con la presencia del Subsecretario del Interior.

Proyecto que regula derechos de permanencia, residencia y libre tránsito en Isla de Pascua y Juan Fernández fue analizado en la Comisión de Constitución.

La Ley N° 20.193 (D.O. 30 julio 2007) incorporó el artículo 126 bis a la Carta Fundamental, el cual dispone: “Son territorios especiales los correspondientes a Isla de Pascua y al Archipiélago Juan Fernández”. El precepto agrega que: “El Gobierno y Administración de estos territorios se regirá por los estatutos especiales que establezcan las leyes […]

16 de septiembre de 2011
Dando cumplimiento al mandato constitucional.

Ejecutivo ingresó a trámite legislativo proyecto de ley que establece la elección directa de los Consejeros Regionales.

El proyecto de ley, iniciado por mensaje, expone que en octubre de 2009 se promulgó la reforma constitucional que estableció el nuevo texto del artículo 119 de la Carta, que señala, en lo pertinente, lo siguiente: “El consejo regional estará integrado por consejeros elegidos por sufragio universal en votación directa, de conformidad con la ley […]

16 de septiembre de 2011
Se ingresó a trámite legislativo.

Ejecutivo propone establecer mecanismo de primarias para elección de candidatos.

El proyecto de ley, iniciado por mensaje, se fundamenta en la convicción de que, a pesar de la exitosa transición y consolidación de la democracia en nuestro país, “la construcción democrática es una tarea que no puede darse nunca totalmente por concluida, pues siempre resulta necesario profundizar y perfeccionar dicho sistema político y ponerlo a […]

16 de septiembre de 2011
Por haber ejercido dentro de sus facultades legales.

Corte de Valparaíso rechazó acción de protección contra una orden de desalojo de terreno fiscal.

Se dedujo acción de protección en contra de diversas autoridades públicas de nivel regional, provincial y comunal, por haber procedido a realizar un desalojo de varios inmuebles de la comuna de La Ligua, de manera ilegal y arbitraria. La actora señala que se vulnera su derecho a la vida y la integridad física y psíquica, […]

16 de septiembre de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna artículo 2331 del Código Civil que impide reparar el daño puramente moral causado contra el honor o crédito de una persona derivado de imputaciones injuriosas.

El TC admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el artículo 2331 del Código Civil. La gestión pendiente invocada incide en un juicio por responsabilidad civil extracontractual e indemnización de perjuicios, seguido ante un Juzgado Civil de Santiago, que se encuentra actualmente en estado de haber finalizado la etapa de discusión y dictada […]

16 de septiembre de 2011
Nueva obligación.

Senadores proponen proyecto de ley relativo a transparencia de establecimientos educacionales que reciben aportes estatales.

La moción de los senadores Gómez, Lagos, Quintana, Rincón y Rossi, expone que “los establecimientos e instituciones educacionales gozan de gran autonomía para operar una vez que han conseguido el Reconocimiento Oficial del Estado”, lo que “no puede significar irresponsabilidad de sus directivos, ni la imposibilidad de los contribuyentes de contar con mecanismos institucionales para […]

15 de septiembre de 2011
Página