Noticias

Primera sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del Estatuto del Personal de las FF.AA. referida a que la baja médica puede ser decretada sin necesidad de una investigación sumaria.

La Corte de Apelaciones de Talca requirió al TC para que se pronuncie sobre los eventuales efectos contrarios a la Constitución que pudieran derivarse de la aplicación del artículo 237 del DFL N°1, sobre Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas, en un recurso de protección seguido ante ella. La Primera Sala del TC declaró […]

10 de septiembre de 2011
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas que regulan la pensión de invalidez y vejez.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso solicitó al TC pronunciarse sobre los eventuales efectos contrarios a la Constitución que pudieran derivarse de la aplicación de lo dispuesto en los artículos 83 y 86 del D.L. 3.500, sobre el Sistema de Pensiones, en relación con el artículo 53 de la Ley N° 16.744, sobre Accidentes del […]

9 de septiembre de 2011
En segundo trámite constitucional.

Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó proyecto de ley que amplía el posnatal.

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó, en particular, el proyecto de ley que extiende el beneficio del postnatal hasta los seis meses, aumentado tanto el tope a 66 UF como también el tiempo dentro del cual el padre podrá hacer uso del beneficio, cumpliendo ciertas condiciones que se […]

9 de septiembre de 2011
Segunda sala.

TC no admitió a trámite y declaró derechamente inadmisible requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma que permite retención de devolución de impuestos para pago de crédito universitario.

El requirente estima que de aplicársele la norma impugnada se vulnera el derecho de propiedad, la garantía del debido proceso y la reserva de jurisdicción de los tribunales de justicia, por cuanto la Tesorería General violaría el principio de jurisdicción al efectuar la retención y pago a acreedores de la devolución de impuestos sin mediar orden de tribunal alguno y sin cumplir con las garantías del debido proceso, lo cual también afecta contra la integridad del patrimonio del requirente.

9 de septiembre de 2011
En el Diario Oficial.

Fue publicada ley que regula las asociaciones municipales.

“Las municipalidades podrán asociarse entre ellas en conformidad a la ley orgánica constitucional respectiva, pudiendo dichas asociaciones gozar de personalidad jurídica de derecho privado. Asimismo, podrán constituir o integrar corporaciones o fundaciones de derecho privado sin fines de lucro cuyo objeto sea la promoción y difusión del arte, la cultura y el deporte, o el fomento de obras de desarrollo comunal y productivo. La participación municipal en ellas se regirá por la citada ley orgánica constitucional”.

9 de septiembre de 2011
Por amplia mayoría.

Senado español aprobó reforma que pretende limitar constitucionalmente el déficit público.

El Senado español aprobó por amplia mayoría –233 votos a favor– el proyecto de reforma constitucional presentado por el Presidente del Gobierno de aquel país que pretende constitucionalizar el límite al déficit fiscal, modificando el artículo 135 de la Carta Fundamental. La enmienda constitucional es una de las medidas adoptadas por el Estado Ibérico para […]

9 de septiembre de 2011
Página