Noticias

España.

Las vacaciones no responden como finalidad exclusiva a la reposición de energías. Ello supondría reducir al trabajador a un mero factor de producción y negar su libertad, durante aquel período, para desplegar la propia personalidad.

El empresario debe, en particular, velar de manera concreta y transparente por que el trabajador pueda efectivamente disfrutar de sus vacaciones anuales pagadas incitándole, en su caso, formalmente a hacerlo, e informarle de manera precisa y oportuna para asegurar que tales vacaciones sigan pudiendo garantizar al interesado el descanso y el ocio a los que pretenden contribuir.

21 de enero de 2023
Cargos de exclusiva confianza.

Exigir a los candidatos a representantes del Presidente en órganos colegiados de universidades del Estado condiciones éticas y adhesión al programa de gobierno no vulnera la presunción de inocencia ni constituye proselitismo político, dictamina el Contralor.

Requerir que los candidatos no estén involucrados en situaciones de acoso laboral/sexual se ajusta a la probidad administrativa, mientras que exigir sintonía ideológica resulta lógico para un nombramiento discrecional.

21 de enero de 2023
Libertad de expresión y de información.

Radioemisora y periodista que divulgaron noticia sobre un caso de corrupción no incurrieron en responsabilidad civil extracontractual. Actuaron dentro de su legítimo derecho a informar, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

Las premisas fácticas sobre las que se formó la opinión la periodista y su mesa de trabajo fueron objeto de una verificación razonable, que no tenía como finalidad perjudicar al Coronel sino que hacía parte de la dimensión colectiva del derecho a la libertad de expresión, que comprende el derecho de la sociedad a recibir información y opiniones.

21 de enero de 2023
Recurso de protección rechazado.

Determinar si la cancelación de matrícula escolar con ocasión de bullyng se ajustó a la normativa educacional le corresponde inicialmente a la Superintendencia de Educación y no a la Corte.

El Tribunal de Alzada de Valparaíso señala que la decisión del colegio se funda en los hechos que se consignan en la hoja de vida de la alumna, las que dan cuenta de situaciones donde se aplicaron sanciones disciplinarias que fueron puestas en conocimiento de su apoderada, de manera que se trata de una decisión fundada.

20 de enero de 2023
Página