Noticias

En segundo trámite constitucional.

Cámara de Diputados aprobó proyecto de ley que crea los Tribunales Ambientales.

El proyecto de ley define a los Tribunales Ambientales como órganos jurisdiccionales especiales, sujetos a la superintendencia directiva, correccional y económica de la Corte Suprema, cuya función es resolver las controversias y ocuparse de las demás materias ambientales que la ley somete a su conocimiento.

4 de agosto de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de un requerimiento que impugna normas de la ley que crea la SVS, de la ley sobre administración financiera del Estado y del Estatuto Orgánico del Servicio de Tesorerías.

La gestión pendiente invocada incide en un juicio ordinario de nulidad de derecho público seguido ante un Juzgado Civil de Santiago, mediante el cual se pretende anular una serie de actos y procedimientos administrativos realizados, tanto por la SVS como por la Tesorería General de la República, en el marco de un procedimiento de reliquidación y posterior cobro de multa e intereses dispuesto en contra del afectado por la SVS.

4 de agosto de 2011
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna exigencia de mediación previa ante el CDE en acciones contra prestadores médicos.

«…por cuanto se establece un requisito previo a la interposición de acciones judiciales derivadas de perjuicios sufridos a consecuencia de prestaciones médicas, lo que establece una diferencia entre los titulares de derechos derivados de perjuicios producidos por prestadores de otros servicios, ya que éstos no están obligados a realizar la mediación mencionada».

3 de agosto de 2011
Tercera sala.

CS ordenó a Mall restablecer la energía eléctrica suspendida a un local comercial que adeudaba rentas de arrendamiento.

“no significa imponer a la empresa la obligación de solventar con su peculio un consumo que no le corresponde, sino sólo reprocharle que no puede justificarse en ello para efectuar el corte de energía por sí misma, debiendo recurrir a los tribunales de justicia para obtener el resguardo de sus intereses en un procedimiento en que ambas partes sean oídas”.

3 de agosto de 2011
Por empate de votos.

TC deberá elegir a su Presidente el próximo 9 de agosto.

El artículo 5° de la Ley N°17.997, Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional, dispone que los Ministros del TC deberán elegir de entre ellos un Presidente por mayoría absoluta de votos, y en el evento, que ninguno de los candidatos obtenga el quórum necesario para ser elegido, se realizará una nueva votación, circunscrita a quienes hayan […]

3 de agosto de 2011
Reemplazo parlamentario.

Asumieron como senadores Ena Von Baer y Alejandro García-Huidobro.

“es la primera vez que una Ministra es designada como senadora” y que el artículo 59 del texto político “prohíbe tajantemente que un diputado o senador pueda ser nombrado en un cargo dependiente del Presidente de la República, como ministro de Estado, salvo en caso de guerra exterior”.

3 de agosto de 2011
Modifica Código Orgánico de Tribunales.

Diputado propone que funcionarios del Ministerio Público y de la Defensoría Penal puedan realizar su práctica profesional para obtener su título de abogado dentro de la misma institución.

Observa luego, que el ejercicio de la función investigativa “se encuentra radicada en los funcionarios del Ministerio Público pertenecientes a los estamentos auxiliares, administrativos, técnicos y profesionales, quienes realizan, como tareas esenciales, labores de tramitación de causas penales, con lo que se hace aún más plausible equiparar las funciones que se cumplen al interior de las fiscalías a las propias de una práctica profesional” y que por “razones de economía hacen procedente que los propios funcionarios de una Fiscalía cumplan su práctica profesional al interior de la mismas”.

2 de agosto de 2011
Página