Noticias

Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de requerimientos de inaplicabilidad que impugnan norma del Código de Minería referido al cómputo del plazo para declarar la caducidad de derechos emanados de manifestaciones mineras.

Las gestiones pendientes invocadas inciden en sendos recursos de casación en el fondo que deberá conocer la Corte Suprema, mediante los cuales se pretende anular las sentencias interlocutorias que acogieron la caducidad de los derechos emanados de manifestaciones mineras y ordenan la cancelación de las respectivas inscripciones.

16 de junio de 2011
En primer trámite constitucional.

Senado aprobó en general proyecto de ley que otorga indulto a condenados por determinados delitos para reducir hacinamiento carcelario. Se fijó plazo para presentar indicaciones.

Durante la votación, el senador Fulvio Rossi expresó su apoyo a la iniciativa porque le parece necesario darle un uso racional a la cárcel, pero precisó que le parece contradictorio que sea este gobierno el que lo haya presentado, en circunstancias que ha defendido el fin de la puerta giratoria para delincuentes.

16 de junio de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas de la Ley de Transparencia referidas a la publicidad de la información elaborada con presupuesto público y a las causales de reserva.

Este sostiene que el CPLT resolvió que debía proporcionarse “toda la información requerida respecto del Director Nacional de FOSIS, con la sola excepción de la referencia de terceros dentro del proceso de selección”, lo que aquel estima afecta los principios de confidencialidad y reserva que amparan al proceso de selección.

16 de junio de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento que impugna precepto legal que faculta al MOP para solicitar el reembolso de sumas pagadas por el Fisco derivadas del traslado de instalaciones concesionadas.

La gestión pendiente invocada es un recurso de casación en el fondo mediante el cual pretende anular la sentencia que la condenó al reembolso de las sumas de dinero que corresponden al costo del traslado de las instalaciones que esa empresa mantenía en bienes fiscales o bienes nacionales de uso público.

15 de junio de 2011
Primera sala.

TC no admitió a trámite acción de inaplicabilidad que impugna precepto legal que faculta al MOP para solicitar el reembolso de sumas pagadas por el Fisco derivadas del traslado de instalaciones concesionadas.

La gestión pendiente invocada es un recurso de casación en el fondo mediante el cual pretende anular la sentencia que la condenó a reembolsar las sumas de dinero que corresponden al costo del traslado de las instalaciones que mantenía en bienes fiscales o bienes nacionales de uso público.

15 de junio de 2011
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, “el fallo y fundamentos legales recaídos en un recurso de protección” que fue desestimado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ya que la acción constitucional no protege el debido proceso.La Sala designada por el Presidente del TC tendrá que resolver si admite a trámite la impugnación para pronunciarse […]

15 de junio de 2011
Reforma constitucional.

Diputados proponen consagrar a nivel constitucional el deber de rendir cuentas de los órganos y magistraturas públicas, instituir el voto programático y el referéndum revocatorio.

De esta manera, al cumplirse seis meses en el ejercicio del cargo, el Presidente de la República debiera someter su plan de gobierno -conteniendo la política, planes, programas y proyectos específicos- al Congreso Nacional para su aprobación, el que de ser aprobado tendrá carácter obligatorio para el Gobierno y para el Congreso Nacional.

15 de junio de 2011
Proyecto de Acuerdo.

Cámara de Diputados emplaza al Ejecutivo a solucionar situación de ex funcionarios públicos a quienes se suspendió el “Bono Post Laboral” o no se les ha otorgado.

La Cámara de Diputados aprobó -con 41 votos a favor- un proyecto de acuerdo de los diputados Andrade, Araya, De Urresti, García, Jiménez, Muñoz, Pacheco, Pascal, Sepulveda y Torres, mediante el cual solicitan al Ejecutivo la entrega de una solución para aquellos ex funcionarios públicos que se encontraban percibiendo el bono post-laboral establecido en la […]

14 de junio de 2011
Página