Noticias

Por unanimidad.

Comisión de Gobierno, Regionalización y Descentralización del Senado aprobó veto del Ejecutivo al proyecto de ley que pretende terminar con los candidatos “descolgados”.

La Comisión de Gobierno, Regionalización y Descentralización del Senado aprobó –por unanimidad- el veto que el Ejecutivo formuló al proyecto de ley que pretende terminar con los candidatos “descolgados”.El veto señala que los candidatos independientes que quieran optar a cargos de elección popular en representación de un partido político, podrán afiliarse a esas colectividades hasta […]

13 de junio de 2011
Para evitar las “tocaciones impropias”.

Diputados proponen obligar a las empresas de transporte público con sistema de vagones o compartimentos a destinar carros exclusivos para mujeres en horarios punta.

“existen varios proyectos de ley, en actual tramitación, que abordan el tema del acoso sexual en lugares públicos”, hay una “situación puntual, exenta de regulación” referida a la exposición “que viven las mujeres al utilizar el transporte público en las llamadas horas punta”, siendo víctimas de “acoso sexual” mediante “tocaciones impropias, roces y otros con intención lasciva”.

11 de junio de 2011
En sede de protección.

CS ordena a copropietario autorizar el acceso a su departamento para que se efectúen reparaciones post-terremoto. Revoca sentencia de la Corte de Valparaíso.

El recurrido informó que ha negado el ingreso, ya que la empresa contratada es la misma que construyó el edificio y que por su negligencia se produjeron los daños. Alega también la improcedencia del recurso, por cuanto las contiendas entre copropietarios son de conocimiento de los Juzgados de Policía Local.

11 de junio de 2011
En el Senado.

Fue ingresada a trámite reforma constitucional que traslada el día que el Presidente de la República debe rendir cuenta al país del estado administrativo y político de la Nación ante el Congreso Pleno.

La moción de los senadores Carlos Cantero y Francisco Chahuán, expresa que la ceremonia en que el Presidente de la República rinde cuenta al país -el 21 de mayo de cada año- es una “gran tradición republicana”, al igual que el Día de las Glorias Navales. Observa luego que durante los últimos años “se han […]

10 de junio de 2011
Reforma constitucional.

Diputados proponen que las reglas de la indemnización por error judicial sean aplicadas cuando exista una errónea formalización por parte del Ministerio Público.

La Constitución establece que “Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a proceso o condenado en cualquier instancia por resolución que la Corte Suprema declare injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los perjuicios patrimoniales y morales que haya sufrido”, indemnización que debe […]

10 de junio de 2011
Reforma constitucional.

Diputados proponen consagrar a nivel constitucional el deber de los órganos del Estado de respetar y promover los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Observa luego que la “interpretación lógica de dicho precepto es que el Estado de Chile reconoce que la comunidad internacional” tiene la facultad de “proclamar, reconocer y proteger los derechos humanos”, no siendo ello “una materia exclusiva de la competencia interna del Estado, quedando estos aspectos al margen del principio de no intervención”.

10 de junio de 2011
Para terminar con la justicia penal antigua.

Diputados proponen reformar la Constitución para que las futuras causas que deban tramitarse por la Justicia del Crimen sean conocidas por el Ministerio Público.

(…) permitiendo a los “antiguos jueces del crimen” avocarse con “mayor dedicación a la terminación de las causas penales que conocen” y, de ese modo, “terminar con un antiguo sistema que no se considera ajustado a los principios y garantías que deben regir en una sociedad moderna”.

10 de junio de 2011
Página