Noticias

Tercera sala.

CS desestimó acción de amparo económico en contra del Alcalde de Maipú por no someter a la decisión del Concejo Municipal el traslado de una patente de alcoholes.

La acción de amparo económico no es “un remedio eficaz disponible a favor de un particular para la protección de la aludida garantía, desde que no se entregó al órgano jurisdiccional la facultad de adoptar providencias cautelares urgentes e inmediatas para otorgar resguardo al afectado”, a diferencia de lo que ocurre con el recurso de protección.

7 de junio de 2011
Acceso a la información pública.

CPLT se pronunció respecto de amparos de acceso a la información pública vinculada al Proyecto HidroAysén.

El CPLT adoptó decisión en relación a diversos amparos de acceso a la información interpuestos en contra de distintas instituciones públicas por la entrega incompleta de información referida a mail institucionales, memos, oficios, cartas y otros documentos, incluyendo los informes de los profesionales técnicos y evaluadores, la citaciones a reuniones, las actas de tales reuniones […]

7 de junio de 2011
Tribunal Pleno.

TC desestimó requerimiento de inaplicabilidad de norma de la Ley de Isapres por cuanto la misma no ha de tener aplicación en la resolución de la gestión pendiente.

La Primera Sala del TC, luego de recabar antecedentes de la Superintendencia respectiva, observa que efectivamente el cambio del precio del plan de salud se fundamenta en el término del convenio entre la Isapre y el prestador preferente de salud, mas no obedece a un cambio de tramo de edad, no obstante lo cual declaró admisible la acción y confirió traslado acerca del fondo del conflicto constitucional planteado.

7 de junio de 2011
Inicio su tramitación.

Ejecutivo envió al Senado un proyecto de acuerdo que aprueba el Tratado de Extradición entre el Gobierno de República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos.

El Tratado se encuentra estructurado por un índice, un preámbulo y 23 artículos en los cuales se contienen las normas referidas a la obligación de los Estados de conceder la extradición, comprometiéndose las partes, con arreglo a las disposiciones del Tratado, a extraditar recíprocamente a las personas reclamadas por las autoridades requirentes para su persecución penal o para la imposición o el cumplimiento de una pena por haber cometido un delito que da lugar a la extradición.

6 de junio de 2011
Segunda sala.

TC no admitió a trámite y declaró derechamente inadmisible requerimiento que impugna normas del Código Tributario referidas al cobro de intereses penales a los contribuyentes.

«la fundamentación del requerimiento y los antecedentes acompañados permiten deducir que el requirente, en realidad persigue impugnar lo resuelto por el juez tributario que falló en primera instancia, decisión que fue confirmada por la Iltma. Corte de Apelaciones de Rancagua en cuanto a la procedencia del cálculo contenido en las liquidaciones practicadas».

6 de junio de 2011
En primer trámite constitucional.

Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que regula la probidad pública y establece el fideicomiso.

El proyecto de ley establece que los Ministros de Estado, los diputados y senadores, el Presidente de la República, y las demás autoridades y funcionarios que se señalan, deberán declarar sus intereses y patrimonio en forma pública, la que, en todo caso, deberá contener la singularización de todas aquellas actividades y bienes del declarante, y que en caso de incumplimiento se podrá aplicar una multa a beneficio fiscal de 10 a 30 UTM.

6 de junio de 2011
Página