Noticias

Modifica Ley de Transparencia.

Diputados proponen legislar para modificar la normativa que regula el acceso a la información pública y subsanar deficiencias que observan luego de dos años de vigencia.

Observa luego que se hace necesario perfeccionar el “contenido de la información a que tiene acceso la ciudadanía por este medio”; el “derecho de acceso y notificación de terceros”, el que se manifiesta en el “escaso plazo de 2 días que contempla la ley para el análisis de la solicitud, estudio de la información y definición de si se pudieren afectar con su entrega los derechos de terceros”,

3 de junio de 2011
Reitera jurisprudencia.

CS acogió recurso de protección deducido en contra de la Inspección del Trabajo que multó a una empresa. Organismo público se arrogó facultades privativas de los tribunales de justicia.

La Corte Suprema revocó la sentencia en alzada y acogió el arbitrio constitucional, para lo cual tuvo en consideración que la Dirección del Trabajo procedió a interpretar por sí las cláusulas de los contratos que regulan la relación laboral entre la empresa recurrente y los trabajadores, con lo que se arrogó facultades propias y excluyentes de los tribunales laborales.

2 de junio de 2011
Por falta de quórum.

Senado rechazó enmienda constitucional que incluía a las operaciones de paz en el orden internacional entre las funciones de las Fuerzas Armadas.

La iniciativa surgió luego de que los autores de la moción estimaran que la redacción del artículo 101 de la Constitución da a entender que el rol de las Fuerzas Armadas se encuentra vinculado a un “fin interior y no exterior”, atendido el “alcance de los conceptos defensa de la patria y seguridad nacional” que ese precepto emplea.

2 de junio de 2011
A pesar que norma fue declarada inconstitucional por el TC.

CS desestimó recurso de casación interpuesto en contra de sentencia que no dio curso a una reclamación por no acompañarse el comprobante de pago de la multa que exigía el Código Sanitario.

“A la fecha de la reclamación se establecía en forma perentoria que para dar curso a los reclamos deducidos en contra de las sanciones aplicadas por el Servicio Nacional de Salud debía exigirse al infractor que acompañara el comprobante de haber pagado la multa, encontrándose los jueces “obligados a resolver el asunto de acuerdo a la ley”

2 de junio de 2011
Segunda sala.

TC no admitió a trámite y declaró derechamente inadmisible requerimiento de inconstitucionalidad que impugnaba Auto Acordado del TRICEL por no haber sido deducido por legitimado activo.

El Tribunal Electoral Regional de la XI Región de Aysén, solicitó al TC un pronunciamiento sobre la inconstitucionalidad del Auto Acordado del Tribunal Calificador de Elecciones, de 19 de enero de 2011, que modificó el Auto Acordado dictado por ese Tribunal relativo al procedimiento de designación de miembros titulares y suplentes de los Tribunales Electorales […]

2 de junio de 2011
Hay voto en contra.

Corte de Apelaciones de Santiago desestimó acción de protección interpuesta en contra del Banco Estado luego de que un cajero obligara a una mujer islámica a levantarse el velo.

(…)en este arbitrio constitucional está de por medio “el derecho a la propia imagen, bajo la forma de opción por símbolos culturales determinados” y el derecho a la igualdad, y que ambos forman “parte del patrimonio personal”, centrado en cada persona “conforme a su propia personalidad”.

2 de junio de 2011
Organizado por Chile 21 y el CEP.

Ministro Andrés Allamand explicó el proyecto de ley que establece un nuevo financiamiento de las Fuerzas Armadas.

El seminario “Nueva Ley de Financiamiento de las Fuerzas Armadas” fue organizado por la Fundación Chile 21 y el Centro de Estudios Públicos (CEP), y contó con la presencia del Ministro de Defensa, Andrés Allamand; del ex Comandante en Jefe de la Armada, Jorge Arancibia; del ex Comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre; […]

1 de junio de 2011
Página