Noticias

Acceso a la información pública.

Corte de Iquique desestimó reclamo de ilegalidad interpuesto en contra del CPLT y resuelve que Universidad no puede interponer el reclamo ya que la causal invocada no se lo permite.

La Corte de Apelaciones de Iquique desestimó un reclamo de ilegalidad interpuesto por la Universidad Arturo Prat en contra de una resolución del Consejo para la Transparencia que le ordenó a ese plantel educacional entregar al Presidente de la Federación de Estudiantes de esa Casa de estudio información relativa al listado de todas las remuneraciones […]

27 de mayo de 2011
Modifica ley del consumidor.

Diputados proponen que se publique en un diario de circulación nacional un extracto de la sentencia que condena a los proveedores infractores de la Ley del Consumidor en caso de reincidencia.

Observan luego que en “un contexto de libre competencia, uno de los activos intangibles más importante para las empresas proveedoras es su imagen frente al cliente” y cualquier “variación negativa en la imagen de la empresa” es un “descenso en las ventas, principal indicador financiero de la empresa”.

27 de mayo de 2011
Para resguardar las garantías constitucionales.

Senador propone que las denuncias, querellas y demandas interpuestas al amparo de la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores sean patrocinadas por abogado habilitado.

La moción del senador Víctor Pérez expresa que la Ley Nº 19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, “regula la relación entre proveedores de un servicio y sus consumidores” y permite que todos “los reclamos por compras de bienes o servicios se resuelvan en un solo juicio”.Observa luego que esta ley facilita “el […]

27 de mayo de 2011
A petición de senadores.

TC fue requerido para pronunciarse sobre la constitucionalidad del Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV-91) suscrito en el marco del TLC Chile-EEUU para proteger la propiedad de semillas modificadas.

«la Unión Internacional para la Obtención de las Protecciones Vegetales es una organización de carácter intergubernamental establecida en el año 1961 y de la cual Chile es parte desde 1996, siendo el “Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales” (UPOV) un acuerdo internacional que data de 1961, con modificaciones introducidas en los años 1972, 1978 y 1991, correspondiendo una acta a cada una de ella».

27 de mayo de 2011
Proyecto de acuerdo.

Parlamentarios solicitan al Ejecutivo el envío de un proyecto de ley que de cumplimiento al mandato constitucional de elección universal y directa de los consejeros regionales.

La Cámara de Diputados aprobó -con 39 votos a favor y una abstención- el proyecto de acuerdo de los diputados Auth, Cornejo, De Urresti, González, Hoffmann, Meza, Núñez, Rivas, Torres y Schilling, mediante el cual emplazan al Presidente de la República para que ingrese a trámite legislativo una iniciativa legal que de cumplimiento al mandato […]

26 de mayo de 2011
Tercera sala.

CS confirmó sentencia de la Corte de La Serena que desestimó recurso de protección interpuesto contra aplicación de medida disciplinaria.

“las críticas por haberse resuelto negativamente solicitudes de diligencias probatorias, o haberse redactado los cargos en términos genéricos imposibilitando un adecuado ejercicio del derecho de defensa”, aparecen más bien referidas a “una inobservancia de principios del debido proceso, no cautelado específicamente por medio del recurso de protección”.

26 de mayo de 2011
Por supuesto daño ambiental.

Corte de Valparaíso desestimó acciones de protección en contra de CODELCO mediante las cuales se pretendía paralizar la Fundición Ventanas.

(…) el recurso perdió “oportunidad, por lo que las diversas medidas que se piden por los recurrentes no pueden ser objeto de la acción constitucional”, atendido a que dichas declaraciones “sólo pueden ser implementadas y acordadas en un procedimiento declarativo, que debe ser tramitado en un juicio contradictorio de lato conocimiento”.

26 de mayo de 2011
Página