Noticias

Hay voto en contra.

CS confirmó sentencia de la Corte de Rancagua sólo en cuanto paramédico no podrá prestar atención ni contactarse con reclusa que ha sufrido amenazas.

La situación se originó luego de que una interna del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Rancagua dedujo acción de protección en contra de una paramédico de ese recinto que, sostuvo, la ha indispuesto con otras internas lo que llevo a que sufriera amenazas. La Corte de Apelaciones de Rancagua acogió la acción constitucional, al determinar […]

21 de mayo de 2011
Segunda sala.

TC declaró inadmisible acción de inaplicabilidad dirigida contra norma de la Ley que crea el Servicio Nacional de Menores relativa a los aportes realizados a instituciones colaboradoras.

La sala designada por el Presidente del TC declaró inadmisible un requerimiento de inaplicabilidad dirigido en contra del inciso tercero del artículo 20 del Decreto Ley N° 2.465, de 1979, del Ministerio de Justicia, que crea el Servicio Nacional de Menores y fija su ley orgánica.La gestión pendiente invocada es un proceso tramitado ante el […]

21 de mayo de 2011
Para garantizar el debido proceso.

Diputados proponen establecer que se controle judicialmente la facultad del Ministerio Público para invocar la ley sobre conductas terroristas en investigaciones a su cargo.

(…)esta regulación contenida la Ley N° 18.314, contiene “penas desproporcionadamente altas” y que por medio de ella “determinadas garantías son relativizadas e incluso suprimidas”, lo que queda de manifiesto “al establecer un quórum especial para la revocación de prisiones preventivas”, como también “al consagrar los denominados testigos protegidos o sin rostro como medio de prueba legitimo que puede presentar el órgano persecutor en el juicio oral para acreditar su imputación”.

20 de mayo de 2011
En segundo trámite constitucional.

Comisión de Constitución del Senado aprobó en general iniciativa legal que crea el Registro Público de inhabilidad laboral para agresores sexuales.

«establece que los abusadores sexuales y los violadores queden inhabilitados a perpetuidad para trabajar en actividades que tengan vínculos con menores de edad, dado que en el delito de abuso sexual, por regla general, se ha demostrado que sus autores continúan cometiendo delitos de la misma especie y naturaleza y los márgenes de rehabilitaron son muy bajos».

20 de mayo de 2011
Fue remitido al Presidente de la República.

Senado aprobó reforma constitucional que obliga al Estado a otorgar defensa jurídica a aquellas víctimas de delitos graves que no puedan procurársela por sí mismas.

La Sala del Senado aprobó –por unanimidad- el proyecto de reforma constitucional que establece la obligación de otorgar defensa penal y asesoría jurídica gratuita a las víctimas de delitos.La enmienda, iniciada por moción de los senadores Espina, García, Prokurica, y de los ex Senadores Allamand y Romero (Véase relacionado), incorpora en el artículo 19 N° […]

20 de mayo de 2011
Para aumentar la seguridad ciudadana.

Senadores proponen autorizar medidas de control de acceso a aquellas calles y pasajes que cuentan con más de una salida.

» incluso la Contraloría General de la República se pronunció al efecto, al dictaminar que tales cierres no eran factibles por cuanto no existía norma legal expresa que autorizara las medidas de control de acceso y en qué condiciones, por tanto admitía con carácter de excepcional la posibilidad de que las municipalidades, en resguardo de la seguridad ciudadana, autorizaran el cierre de calles y pasajes de una sola entrada o salida.»

20 de mayo de 2011
Página