Noticias

Será votado en la Sala.

Comisión de Constitución aprobó proyecto de ley que faculta a la Corte Suprema a trasladar a jueces cuando el mejor servicio judicial así lo exija.

La senadora Soledad Alvear explicó que la iniciativa busca que exista “la posibilidad de que los jueces puedan trasladarse en caso en que un tribunal tenga mayor cantidad de trabajo y necesite de un apoyo”, precisando que “esa facultad podrá ejercerse sólo entre tribunales de territorios jurisdiccionales pertenecientes a una misma Corte de Apelaciones, por un plazo máximo de un año por cada juez y sin renovación inmediata».

16 de mayo de 2011
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la “Ley de Caminos” referida al reembolso de sumas pagadas por el Fisco con ocasión del cambio de ubicación de un tendido eléctrico.

“En caso que por cualquier motivo sea necesario cambiar la ubicación de estas instalaciones del lugar en que fueron autorizadas, este traslado será hecho por cuenta exclusiva del respectivo propietario o en las condiciones que se hayan fijado al otorgar el permiso o contrato de concesión respectivo”.

16 de mayo de 2011
En votación dividida.

TC rechazó acción de inaplicabilidad de norma de la Ley que establece medidas alternativas a las penas privativas o restrictivas de libertad que exceptúa borrar del certificado de antecedentes anotaciones a quienes postulen a las FF.AA.

(…)la Carta Fundamental asegura la admisión a todas las funciones y empleos públicos “sin otros requisitos que los que impongan la Constitución y las leyes”, naturalmente da margen para considerar las condenas penales que puedan presentar los postulantes interesados en ejercer dichos cargos…

16 de mayo de 2011
A petición de un grupo de concejales.

Contraloría determinó que inasistencia a concejo para elegir a alcalde de la Florida atenta contra la probidad administrativa. Responsabilidad debe ser determinada por el TER.

“los concejales obstaculicen la gestión municipal mediante acciones tendientes a entrabar la marcha normal de la entidad edilicia”, como ocurre con “la inasistencia reiterada e injustificada a las sesiones del concejo convocadas con la finalidad de elegir a un nuevo alcalde”, lo que a su vez conlleva “vulnerar los principios de continuidad del servicio público y de probidad administrativa”.

14 de mayo de 2011
Página