Presentan proyecto de ley que autoriza a los prestadores de salud para efectuar atenciones mediante telemedicina.
El objetivo principal del proyecto ingresado es permitir el uso de telemedicina permanentemente.
El objetivo principal del proyecto ingresado es permitir el uso de telemedicina permanentemente.
La recurrente estimó vulneradas sus garantías del artículo 19 numerales 2, 3, 21, 22 y 24 de la Constitución.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido por la empresa en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la resolución del SII que denegó la devolución.
El máximo Tribunal estableció la responsabilidad fiscal con las demandantes, quienes trabajaron en régimen de subcontratación para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Documento con información relevante sobre las acciones que desarrolla la UAF para cumplir con su misión legal, se encuentra disponible en el banner Cuenta Pública del sitio www.uaf.cl.
El presidente del CPLT subrayó que así se evita que situaciones tan lamentables «como el ataque a una vivienda en Vallenar con personas enfermas sean parte de una indeseable cotidianeidad».
El proyecto, cuyo titular es Agrícola Sichahue Ltda., consiste en la instalación y puesta en marcha de una piscicultura, en el sector Sichahue de la ribera norte del río Calcurrupe, comuna de Futrono, abastecida mecánicamente con aguas de dicho río, siendo su objetivo final cultivar 280 ton/año de salmónidos hasta la etapa de smolt.
El Tribunal de alzada revocó la resolución impugnada, dictada por el Tercer Juzgado Civil de Antofagasta, que rechazó la demanda interpuesta por el jugador.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia dictada del Juzgado de Policía Local de Lago Ranco, que estableció el actuar ilegal del banco recurrido, al denegar la devolución del dinero.
El Tribunal de alzada condenó en calidad de autores del delito a: Pedro Espinoza Bravo, Miguel Krassnoff Martchenko y Raúl Iturriaga Neumann a 13 años de presidio; en tanto, Rolf Wenderoth Pozo, Francisco Ferrer Lima, Ricardo Lawrence Mires, Ciro Torré Sáez y Raúl Rodriguez Ponte, quienes deberán cumplir un castigo de 10 años y un día de presidio.