Noticias

Nueva línea de transmisión eléctrica de alta tensión.

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación que buscaba reanudar procedimiento sancionatorio contra línea de transmisión de Eletrans.

La sentencia destaca que la SMA no incurrió en ilegalidad al no considerar la interacción de la barrera vegetal respecto de otros componentes ambientales, debido a que las medidas incumplidas por Eletrans fueron establecidas para el componente paisaje, según expresamente lo establece la RCA del proyecto; sin que   consten antecedentes que den cuenta de la afectación a otro componente del medio ambiente.

25 de abril de 2023
Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Desvinculación de académico universitario por mala calificación en su evaluación como docente se confirma por la Corte Suprema.

El trabajador intentó revertir su desvinculación mediante una denuncia de tutela de derechos fundamentales, al cuestionar el proceso de evaluación docente que culminó con el término anticipado de su contrata, acusando que fue juzgado por una comisión especial, en circunstancias que siempre pudo ejercer las acciones que la ley le otorgó en el proceso de calificación.

25 de abril de 2023
Corte Suprema de Colombia.

Gerente de una empresa de electricidad es condenado por acosar sexualmente a dos subordinadas.

El acoso sexual es cometido cuando una persona, en beneficio suyo o de un tercero -y valiéndose de su superioridad o relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica-, acosa, persigue, hostiga o asedia física o verbalmente, con fines sexuales no consentidos, a otra persona. Debe tratarse de actos habituales y con permanencia en el tiempo.

25 de abril de 2023
Inaplicabilidad rechazada con voto en contra.

Norma que fija la tasación del inmueble embargado en el avalúo fiscal vigente, no produce resultados contrarios a la Constitución.

Si el ejecutado solicita -en tiempo y forma- una nueva tasación no resulta procedente fijar el valor del bien conforme al rol de avalúos vigentes, sino que debe procederse a la tasación pericial que es lo que, en definitiva, pretende el requirente. En otros términos, es la inactividad del ejecutado la que habilita a tasar el inmueble conforme al valor señalado en el certificado de avalúo fiscal.

25 de abril de 2023
Páginade 5271