CS ordena realizar nuevo informe médico para determinar la procedencia de los días de reposo dispuestos en licencias denegadas.
El diagnostico quedó a la mera discrecionalidad de la recurrida.
El diagnostico quedó a la mera discrecionalidad de la recurrida.
La iniciativa persigue exigir a las instituciones de salud públicas y privadas contar con un protocolo universal en caso de muerte en el período comprendido entre la concepción y las cuatro semanas de vida extrauterina.
El actor ejecutó actos que afectaron la seguridad del establecimiento y de sus compañeros de trabajo.
El máximo Tribunal descartó error del derecho en la sentencia recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de Iquique, que rechazó la acción por falta de legitimación activa de los demandantes.
El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia atacada, dictada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó la de base que rechazó la demanda, al no acreditarse la responsabilidad atribuida a la clínica.
El Tribunal acogió las excepciones de falta de legitimación pasiva de la demandada y de prescripción, tras establecer que la empresa no es proveedora directa de los consumidores y que se encuentra vencido el plazo legal para ejercer la acción.
El Tribunal de alzada descartó error en el análisis de la prueba contenida en la sentencia impugnada, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que acogió la demanda.
El Tribunal concluyó que la Superintendencia del Medio Ambiente no configuró debidamente la infracción asociada al aumento de la producción de mosto.
La sentenciadora tuvo por suficientemente acreditada la filiación reclamada.
La norma establece que la integración de la mesa será paritaria, con escaños reservados para los pueblos originarios y con mecanismos de revocación y rotación de cargos.