Corte de Apelaciones de Santiago confirma condena por conducción con placa de patente oculta.
El Tribunal de alzada desestimó la procedencia del recurso al estar dirigido en contra de los hechos establecido por los jueces del fondo.
El Tribunal de alzada desestimó la procedencia del recurso al estar dirigido en contra de los hechos establecido por los jueces del fondo.
Se enmarca en la fiscalización que realiza Fonasa dentro de sus competencias como administrador de un fondo público, y para verificar el correcto uso de los beneficios de salud que entrega a sus usuarios.
Por lo que no resulta aplicable lo dispuesto en el artículo 55 de la LGUC que permite excepcionalmente levantar construcciones fuera de las áreas urbanas. Además, de posibilitarse lo anterior se afectaría la Ley 21.455 que establece el principio de no regresión en materia ambiental, pues las APE son áreas de valor medioambiental.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario de la SEC al rechazar el reclamo, sin entrar a analizar el fondo del asunto.
La requirente alegó que el hecho de juzgar a un militar por un delito común contraviene la Constitución y los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile.
Resulta lógico dar prioridad a aquellas medidas de carácter formativo, por sobre las más gravosas, y ello en virtud del principio de proporcionalidad.
La magistratura sólo transcribió la parte resolutiva de la sentencia dictada en procedimiento simplificado, infringiendo el derecho a defensa del actor, quien no pudo conocer los fundamentos del tribunal para imponer el castigo.
No se puede privar a las personas de su derecho a obtener del tribunal una decisión en su litigio para la protección de sus derechos.
El máximo Tribunal sostuvo que tal indicio rompió la igualdad ante la ley, porque la conducta neutra del actor fue interpretada por la policía en razón del lugar de la ciudad en que se realizó, una población de la comuna de Cerro Navia con alto índice de denuncias por tráfico de drogas.
Quienes consultan a un abogado pueden esperar razonablemente que sus comunicaciones permanezcan privadas y confidenciales.