El Estado debe reconocer que las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, indica nueva norma constituyente.
Además la familia es el primer espacio de desarrollo y no debe ser reemplazada ni amenazada por un orden social superior.
Además la familia es el primer espacio de desarrollo y no debe ser reemplazada ni amenazada por un orden social superior.
Además, el Estado debe resguardar la seguridad interna y externa de la Nación con el fin de dar protección a su población.
El Estado debe estar al servicio de los ciudadanos y garantizar su autonomía para cumplir sus propios fines.
El Tribunal condenó a los funcionarios de Carabineros Pablo Andrés Godoy Lagos, Marcelo Humberto Fritz Cifuentes y Sebastián Felipe Villalobos Cabrera a las penas de 541 días y 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva.
La titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, apuntó a la necesidad de robustecer un ecosistema de transparencia e integridad, con normas e instituciones que actúan contra la corrupción.
El Tribunal de alzada revocó las resoluciones impugnadas, dictadas por el Juzgado de Garantía de Panguipulli el 17 de diciembre y el 7 de enero pasados, al estimar que en la especie el suboficial actuó en legítima defensa.
Su objetivo es garantizar la atención médica y el cuidado integral de la salud de las niñas y mujeres que presenten endometriosis, junto con procurar una mejor calidad de vida de estas personas.
El proyecto que reduce o elimina las exenciones tributarias recaudará los recursos necesarios, es decir, casi 0,70 puntos del PIB para financiar la pensión garantizada universal.
El ordenamiento jurídico no reconoce a dicha circunstancia la virtud de vincular jurídicamente al tenedor con el propietario ni con el predio.
Lo contrario implicaría entender que la sostenedora quedaría liberada de la obligación de acreditar los saldos disponibles de cada año, pues si no pudiese ser sancionada por no acreditarlos, quedaría a su arbitrio y fuera de control la disponibilidad de saldos, lo que sería especialmente grave, pues se trata de recursos fiscales.