CS confirmó fallo que rechazó libertad condicional para condenado por explotación sexual infantil.
El amparado era un famoso empresario hotelero de Puerto Montt que huyó de la justicia y debió ser extraditado desde Paraguay.
El amparado era un famoso empresario hotelero de Puerto Montt que huyó de la justicia y debió ser extraditado desde Paraguay.
La requirente solicitó información sobre el uso de recursos dedicados a un camino.
Ambos jueces lamentan una «década de fracasos en proteger la Segunda Enmienda».
El Servicio pretende complementar la resolución exenta N° 127, de 2019, instrucción de carácter general que establece directrices para la operatividad de las entidades técnicas de fiscalización ambiental y para los inspectores ambientales.
La Corte Suprema señaló que, no resultó posible establecer la involuntariedad de tal traspaso de información entre el cuentacorrentista y el tercero que habría realizado los movimientos bancarios cuya restitución se pidió.
En el caso que se declare admisible, le corresponderá luego al Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
Se adoptó acuerdo en la causa, quedando en estado de sentencia, designándose como redactor del fallo al Ministro García Pino.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la resolución de primer grado que desestimó la demanda.
La carta de despido no cumple con dichas exigencias, pues si bien la misma hace referencia a la existencia de un par de auditorías, la carta atribuye de manera genérica al actor participación en una serie de irregularidades sin dar mayores luces de cuáles eran las operaciones en las que participó, de qué manera lo hizo, el monto de lo defraudado, si lo hizo solo o en concomitancia con terceros.
El Tribunal de alzada declaró inadmisible por improcedente la acción judicial intentada por el director de Gendarmería.