Proyecto de ley aumenta las penas para el delito de receptación.
Sufrirá la pena de presidio menor en cualquiera de sus grados a presidio mayor en su grado mínimo y multa de cinco a cien unidades tributarias mensuales.
Sufrirá la pena de presidio menor en cualquiera de sus grados a presidio mayor en su grado mínimo y multa de cinco a cien unidades tributarias mensuales.
La alevosía es compatible con la intoxicación semiplena por alcohol y drogas.
La iniciativa tiene por finalidad generar un cambio de conciencia desde la etapa escolar en los y las estudiantes de nuestro país.
Esto, en el marco del estudio en particular de la moción que modifica el Código Penal en materia de tipificación del delito de violación.
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, que apunta a generar una sociedad más inclusiva. En esa línea, la Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar de una iniciativa originada en dos mociones refundidas presentadas por los senadores Alfonso De Urresti, David Sandoval y Alejandra Sepúlveda, entre otros.
Este nuevo informe de Naciones Unidas viene a detallar de manera muy completa la situación de total vulnerabilidad e indefensión de muchas comunidades indígenas en Costa Rica.
Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el artículo 168, inciso tercero; artículo 178, número 3; y el artículo 179, letra e), del Decreto con Fuerza de Ley N° 30, del año 2004, que aprueba el texto refundido, coordinado y sistematizado del DFL N°213, de Hacienda, de 1953, sobre Ordenanza de Aduanas. Los preceptos legales impugnados […]
Los correos electrónicos pertenecientes a las casillas institucionales de los funcionarios públicos contienen información que puede ser conocida por la ciudadanía, siempre y cuando se refieran a las competencias del organismo a que pertenecen.
El recurrente argumentó que al adjudicarse la cuota de un comunero en el inmueble, caducó el embargo que recaía sobre su porcentaje de derechos por lo que el Conservador debió alzar el gravamen, no obstante, el máximo Tribunal estimó que el órgano actuó válidamente en atención al artículo 92 de su reglamento.
La prostitución es una actividad que ha sido definida como inmoral y la fuente de este estigma es el hecho de que contraviene el catálogo dado por la sociedad a las mujeres sobre cómo deben vivir su sexualidad. Este tratamiento ha derivado en una evidente desigualdad.