CS revoca sentencia y acoge recurso de protección fundado en la negativa de emitir certificado de defunción con la causa de muerte respectiva.
Se vulneró la garantía de igualdad ante la ley.
Se vulneró la garantía de igualdad ante la ley.
La norma fue publicada en el Diario Oficial, el 1 de junio de 2021.
La iniciativa se presentó con suma urgencia.
Un Tribunal Constitucional no es una anomalía del modelo chileno y sus facultades tampoco difieren radicalmente de las que poseen los tribunales constitucionales de otros países.
La institución religiosa se había negado a brindarle una alimentación especial que se adaptara a su condición de diabética y a cubrir sus gastos médicos.
En el año 2018, se generaron más de 8 millones de toneladas de residuos con un promedio de 1,19 kilos al día por habitante.
De acuerdo a la reclamante, el proyecto debió evaluarse a través de un Estudio de Impacto Ambiental y no una mera Declaración, en consideración a graves afectaciones a los sistemas de vida de las comunidades aledañas, al territorio en que se pretende emplazar y al valor paisajístico y turístico de la zona.
El máximo Tribunal estableció que en la especie la parte recurrida incurrió en una omisión ilegal y arbitraria al entregar un certificado de defunción sin consignar la causa de muerte.
El oficio señala que en relación al artículo 30 bis, se sugiere precisar y acotar la aplicación de la reclamación ante la Corte de Apelaciones sólo respecto de los órganos señalados en el inciso 2° del artículo 2 del artículo primero, y se estima favorable que sean las Cortes de Apelaciones las competentes para conocerla.
Se solicita al candidato a la Presidencia de la República, Daniel Jadue, que de forma pública y categórica desmienta las afirmaciones vertidas en la reseña biográfica de su anuario escolar, que lo catalogan como un antisemita.