Corte Suprema rechaza demanda del Sernac contra empresa de distribución sancionada por la SEC.
El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia, dictada por la Corte de Apelaciones de Chillán, que rechazó la demanda.
El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia, dictada por la Corte de Apelaciones de Chillán, que rechazó la demanda.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar deducida, tras establecer el actuar ilegal y arbitrario de la recurrida al no respetar el debido proceso al sancionar al recurrente.
El tribunal de alzada descartó infracción en la resolución exenta que rechazó la reclamación.
El tribunal acogió la acción tras constatar que el trabajador no registra las ausencias injustificadas que ameritaran su despido.
La propuesta que aborda la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, permitirá impulsar el desarrollo y despliegue de redes de servicios de internet para con ello, facilitar el acceso de las telecomunicaciones a la ciudadanía.
Gran parte de esta situación se atribuye a los efectos económicos de la pandemia.
La agrupación de profesionales dio a conocer durante el encuentro “Los ingenieros y la Constitución: Desarrollo sostenible para Chile desde la ingeniería” una serie de observaciones y propuestas que buscan mejorar el documento y su impacto en nuestra sociedad.
Convencionales, miembros de la academia, activistas y autoridades se reunirán el 8 y 9 de junio en este encuentro, cuyo objetivo será reflexionar sobre el rol de la ciencia e identificar algunos desafíos en esta materia en medio de los últimos debates de la Convención Constitucional.
En atención al inciso segundo del artículo 2195 del Código Civil, el título invocado por la demandada les es inoponible a los demandantes.
La Universidad Adolfo Ibáñez adoptó medidas perjudiciales para alumnos que no actuaron en la creación o difusión de la publicación, vulnerando el derecho de los recurrentes a no ser juzgados por comisiones especiales.