Reforma Constitucional otorga al sufragio carácter obligatorio.
La baja en la participación electoral puede generar que se produzcan asimetrías en la elección de las autoridades que son electos por una minoría.
La baja en la participación electoral puede generar que se produzcan asimetrías en la elección de las autoridades que son electos por una minoría.
El requirente argumenta que se infringirían garantías de igualdad ante la ley y debido proceso.
La Real Academia Española, a través de su Director, declaró que el lenguaje inclusivo estropea la lengua e idioma, convirtiendo el lenguaje en algo engorroso y conduce a un desdoblamiento innecesario.
En un Estado social y democrático, la administración tiene el deber de motivar sus actos, aun cuando estos correspondan a una facultad discrecional
Debido a la inacción del Gobierno es necesario radicar el deber de fijar precios, bajo circunstancias excepcionales, en un órgano autónomo y de carácter técnico.
El poder discrecional de los jueces y del principio de independencia del poder judicial, se encuentran limitados por la obligación de proteger la imagen y la vida privada de víctimas frente a injerencias injustificadas.
Las medidas cautelares no solo buscan precaver un peligro en la infructuosidad de la sentencia, sino que además tienen por objeto impedir los efectos negativos de los actos o conductas sometidos al conocimiento del Tribunal.
El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, que confirmó la de primer grado que acogió la denuncia interpuesta por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Los Lagos.
El Tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de San Carlos, el martes 25 de mayo recién pasado, que mantuvo al recurrente recluido en el anexo penitenciario Capitán Yáber de Santiago.
El máximo Tribunal estableció que los intereses se deben contabilizar desde 28 de octubre de 2015, fecha en que se dictó el cúmplase de la sentencia.