Noticias

Derecho de propiedad y dignidad de los ocupantes.

Corte Suprema ordena a ocupantes de toma de terrenos ubicada en Reñaca Alto hacer abandono del mismo en un plazo de 6 meses.

Adopta esta decisión sobre la base de las directrices entregadas por el Derecho Internacional –garantías fundamentales y dignidad de los ocupantes-, las cuales deberán ser consideradas durante todo el procedimiento de retiro y el eventual desalojo de las personas, encontrándose las autoridades competentes en calidad de garantes de estos lineamientos.

28 de noviembre de 2022
Multa de $ 2.200 millones.

Tribunal Constitucional rechaza recurso de la ANFP, confirmando facultad del TDLC para exigir pago de multa a beneficio fiscal bajo apercibimiento de apremio.

La sentencia del Tribunal Constitucional, además de examinar las garantías y conceptos constitucionales involucrados, sostiene que “… el sólo hecho que el apremio esté justificado en el orden público económico frente a vulneraciones contrarias a la libre competencia permite desechar (…) la presunta afectación de la garantía de la igualdad ante la ley”.

28 de noviembre de 2022
Recurso de protección acogido

La “funa” conduce a un juicio de condena previa, a tomar la justicia por en propia mano, lo que no está permitido en nuestro ordenamiento jurídico.

La actividad de la recurrida resulta arbitraria e ilegal y vulnera la honra de la recurrente, indirectamente la de su familia y el prestigio de su negocio a quienes calificó de ladronas, estafadoras e inmorales, sin que se haya presentado denuncia o querella alguna en su contra, resuelve la Corte de Concepción.

28 de noviembre de 2022
Ley N° 19.496.

Banco no es responsable del fraude sufrido por un consumidor que accedió a un link falso y entregó sus claves de acceso a la banca en línea, sin atender a las advertencias de la entidad financiera.

La Corte determinó que la conducta descuidada del cliente excedió los límites de los protocolos y controles de seguridad a los que está obligado al banco, puesto que el fraude se concretó sin vulneración a las redes propias de la institución financiera, sino que con la entrega de claves.

28 de noviembre de 2022
Reclamo contra el CBR.

Negativa a inscribir usufructo en favor de heredero se ajustó a derecho, resuelve la Corte de Santiago.

El actor carece de ese derecho pues el testamento sólo establece que los derechos hereditarios de este, en cuanto hijo del causante, se le paguen mediante la adjudicación preferente del inmueble condicionando el goce o utilización del mismo al fallecimiento de una tercera persona en cuyo favor le fue legado el usufructo vitalicio de ese inmueble.

28 de noviembre de 2022
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Migrantes irregulares no pueden ser expulsados de la Unión Europea cuando padecen graves problemas de salud que no pueden ser tratados adecuadamente en sus países de origen.

La normativa debe interpretarse en el sentido de que se opone a que se ordene el retorno o la expulsión de un migrante que se encuentre ilegalmente en el territorio de un Estado miembro y padezca una enfermedad grave, cuando existan motivos fundados y se crea que la persona estaría expuesta, en el tercer país al que sería expulsada, a un riesgo real de aumento significativo, permanente y rápido de su dolor.

28 de noviembre de 2022
Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Declaración de despido improcedente obliga a empleador a reembolsar los fondos descontados por aporte al seguro de cesantía.

El máximo Tribunal sostuvo que la única causa legal para ejercer la facultad del artículo 13 de la Ley N°19.728, y descontar los aportes, es que el despido sea por la causal necesidades de la empresa; en la especie, el despido fue declarado improcedente y se ordenó al recurrente restituir los fondos descontados.

28 de noviembre de 2022
Página