Llaman a que se prohíba el embargo de los bienes de los deudores de la educación superior.
La resolución aprobada por la Sala plantea la aplicación de esta medida accesoria mientras se avanza en paralelo en la condonación de la deuda universitaria.
La resolución aprobada por la Sala plantea la aplicación de esta medida accesoria mientras se avanza en paralelo en la condonación de la deuda universitaria.
La iniciativa radicada en la Comisión de Gobierno Interior contempla facilitar el inicio del procedimiento administrativo de expulsión de extranjeros, estableciendo la posibilidad de utilizar carta certificada o correo electrónico para notificar al afectado.
La iniciativa, aprobada en general por la Comisión de Educación, fortalece la instrucción de los gendarmes, mejora las mallas curriculares y profesionaliza la actividad de los funcionarios. Las y los diputados también recibieron a apoderados de colegios particulares subvencionados, quienes expusieron sobre la “crítica situación por la atraviesan estos establecimientos educacionales”.
El requirente alegó que la sanción prevista incumple los principios de proporcionalidad y tipicidad.
Los argumentos del recurrente invocando auto cultivo y falta de un examen de pureza adicional a la prueba de campo, no fueron suficientes para sustentar la presunta ausencia de antijuricidad material y una errónea aplicación por el Tribunal Oral de los artículos 1 y 3 de la Ley N°20.000.
El máximo Tribunal expresó que no basta con la mera enunciación de la Ley de Transparencia para argumentar el rechazo a una solicitud de información, más aún, cuando el CPLT dispuso de la entrega del documento tachando la información personal del funcionario, en atención al principio de divisibilidad.
Un grupo de ex trabajadores de Codelco demandó solicitando indemnización por daño moral, al retirarse de la empresa luego de contraer silicosis, no obstante, cuestionaron que al acoger su demanda, el tribunal permitiera el descuento de lo pagado en el finiquito, hecho que fue confirmado por el máximo Tribunal.
Las víctimas no han tenido la oportunidad de expresar sus puntos de vista y preocupaciones en los procedimientos judiciales ante la Corte. Los procedimientos de confirmación en ausencia de Kony les darían esa oportunidad, que puede utilizarse para dejar en claro la naturaleza limitada y el propósito de la investigación de la Sala, no como un fin en sí mismo, sino como un paso más hacia la rendición de cuentas de un sospechoso que ha estado prófugo por más de 17 años.
La requirente estima que las normas censuradas provocan su indefensión en el proceso donde detenta calidad de víctima del delito de desacato.
Era carga del proveedor acreditar que el producto nuevo había sido vendido en óptimas condiciones de seguridad, lo que no hizo, configurando de esa forma una infracción al deber de seguridad en el consumo que tiene todo proveedor de bienes y servicios.