Noticias

Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Profesores municipales despedidos injustificadamente pueden ser indemnizados por aplicación subsidiaria del Código del Trabajo, Resuelve la Corte Suprema.

Alcalde de María Elena desvinculó a docente de planta esgrimiendo normas del estatuto docente para separar a la funcionaria por salud incompatible, sin consultar previamente a la COMPIN, situación anómala que hizo improcedente el despido y puso a la demandante en posición de se ser indemnizada mediante la aplicación subsidiaria de los artículos 162 y 168 del Código del Trabajo.

24 de noviembre de 2022
Seguridad y Orden Público.

Proyecto de ley regula el uso de la fuerza por las Fuerzas Armadas en tiempos de paz.

La iniciativa tiene por finalidad el delineamiento de las circunstancias y limitaciones dentro de las cuales las fuerzas militares pueden emplearse para los efectos de cooperar a las Policías en el mantenimiento del orden público o de reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad nacional durante la paz.

24 de noviembre de 2022
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Normativa electoral limita participación de minorías étnicas en las decisiones políticas en Hungría.

Un sistema destinado a eliminar o reducir los casos de desigualdad en la representación política, ayudaría a que las minorías nacionales participen en la elección de la legislatura en igualdad de condiciones. El sistema establecido limita su eficacia política como grupo y amenaza con reducir, en lugar de aumentar, la diversidad y la participación de las minorías en la toma de decisiones.

24 de noviembre de 2022
Opinión.

«Acuerdo de Escazú: Colombia a muy poco de ser oficialmente Estado Parte después de Chile (2022), Argentina y México (2021). Reflexiones desde Costa Rica», por Nicolas Boeglin.

La forma con la que en este 2022 Colombia se apresta a ser muy pronto Estado Parte y con la que Chile adhirió al Acuerdo de Escazú en junio pasado, y el nivel de consenso con el que se aprobó en ambos Estados, plantean ahora algunas interrogantes muy válidas: en particular en los Estados en los que los detractores al Acuerdo de Escazú refirieron a la discusión enardecida en Colombia (y anteriormente en Chile), como un «argumento» para no aprobar este tratado regional.  

23 de noviembre de 2022
Página