Modernización del sistema de transparencia pública aumenta los estándares en todos los órganos del Estado.
La Sala respaldó en forma unánime, esta iniciativa que actualiza el marco legal que regula toda la actividad pública.
La Sala respaldó en forma unánime, esta iniciativa que actualiza el marco legal que regula toda la actividad pública.
El máximo Tribunal revocó la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, tras establecer el actuar arbitrario e ilegal del ente contralor, al no interpretar retroactivamente el dictamen que estableció que las funcionarias públicas contratadas a honorarios gozan de fuero maternal.
Se alega que infringe la igualdad ante la ley, específicamente, el principio de proporcionalidad, pues la multa que se impuso al Canal en aplicación de la norma objetada no contempla criterios objetivos, reproducibles y verificables para estimarla proporcional y razonable.
Comisión Médica de la Superintendencia integrada por miembros diversos deberá adoptar una decisión debidamente fundada acerca de la condición de salud y grado de invalidez de la recurrente.
Sin perjuicio de ello, las partes de común acuerdo pueden modificarlas o suprimirlas, al tenor de lo dispuesto en el artículo 5 inciso tercero del Código del Trabajo.
La resolución del recurso de protección tendrá un impacto para la empresa requirente, actual titular de una concesión de acuicultura.
CS rechazó recurso de casación. Debió probarse que la propiedad no fue restituida en buen estado.
La fundamentación de un acto administrativo no se satisface esgrimiendo únicamente la existencia de una potestad discrecional.
La aplicación del precepto impugnado resulta absolutamente discriminatorio y da cuenta de un prejuicio inaceptable en contra de los extranjeros, que no se funda en ningún motivo razonable y que hoy resulta imposible de conciliar con nuestra Constitución Política.
La acusada reclamaba la nulidad de la intervención de su teléfono porque era la línea telefónica que utilizaba para el ejercicio profesional como abogada, lo que habría vulnerado el principio de inviolabilidad de las comunicaciones entre abogados y clientes.