Comisión de Sistema Político de la Convención debate sobre el régimen presidencial.
Los constituyentes emplazaron una discusión sobre el actual sistema político, siendo los elementos más aludidos el de un régimen parlamentario.
Los constituyentes emplazaron una discusión sobre el actual sistema político, siendo los elementos más aludidos el de un régimen parlamentario.
Ante el hecho, la norma constitucional habilita al Presidente de la República a pedir a la Corporación que se pronuncie sobre si insiste, por los dos tercios de sus miembros presentes, en el proyecto que aprobó en el primer trámite. De verificarse dicho hecho, podrá pasar nuevamente al Senado que, para reprobarlo, deberá concurrir con el voto negativo de las dos terceras partes de sus miembros presentes.
Las diputadas de la Comisión de Mujeres de la Cámara escucharon los planteamientos de la abogada magister en derecho penal, Angélica Torres, y de la estudiante de derecho de la Universidad Diego Portales, Patricia Godoy, quienes entregaron mayores antecedentes sobre la iniciativa.
Desde que entró en vigor la penalización absoluta del aborto en El Salvador, se ha criminalizado a mujeres que han sufrido abortos espontáneos y otras emergencias obstétricas.
La Cámara solicitó la eliminación de la facultad del empleador que le permite descontar los aportes hechos a la cuenta individual de cesantía de sus trabajadores, en caso de que el contrato termine por necesidades de la empresa o desahucio.
En los recursos que versen sobre beneficios penitenciarios y libertades condicionales debe solicitare con fundamento plausible alegatos.
Normas sobre las cuales emite pronunciamiento son declaradas conforme a la Constitución. Iniciativa está lista para ser promulgada y publicada.
El máximo tribunal consideró la capacidad del actor de bajar de peso, el carácter administrativo de sus funciones y la consecuencia de la decisión.
Lo anterior, permite que la actora avance en la postulación.
Ya no será necesario que el tribunal ordene la notificación por el artículo 44 o personal subsidiaria. Bastará que ministro de fe la practique con el mérito de su segunda certificación.