Colegio de Abogados busca reponer la colegiatura obligatoria en la nueva Constitución.
El presidente del Colegio de Abogados espera que esta propuesta pueda ser considerada por los convencionales constituyentes.
El presidente del Colegio de Abogados espera que esta propuesta pueda ser considerada por los convencionales constituyentes.
La Inmobiliaria se ve limitada para reclamar dicha tasación, conforme a las restricciones que establecen los incisos segundo y final del artículo 149 del Código Tributario.
La actora solicita que se le ordene a los recurridos abrir el camino y se abstengan de poner candados, a menos que hagan entrega de las llaves del mismo para poder acceder a su propiedad.
De los antecedentes aportados en el libelo se desprende que pueden existir hechos que eventualmente vulneren las garantías constitucionales.
La norma que se cuestiona no es decisiva en la resolución del asunto en atención al estado procesal actual en que se desenvuelve la gestión seguida ante la Corte de Santiago.
El actor solicita se declare arbitrario e ilegal la falta de medidas de resguardo adoptadas, junto con las irregularidades en la tramitación de su caso por la publicación y difusión de su denuncia.
Los derechos cuya protección se reclama son controvertidos por la recurrida, por lo que el conflicto debe ser dilucidado en un proceso de lato conocimiento.
La iniciativa persigue explicitar que hombres y mujeres son iguales en deberes y derechos en el matrimonio y la convivencia civil, la distribución equitativa de las cargas de la familia y las responsabilidades del cuidado del hogar.
En el caso que se declare admisible, le corresponderá luego al Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
La posibilidad de asistir a los centros de vacunación puede significar para los trabajadores tener que disponer de un día laboral, el que podría ser descontado de su remuneración.