Corte de Santiago acoge demanda de trabajador de multitienda acusado injustamente de hurto.
El Tribunal de alzada estableció la responsabilidad de la empresa en el daño moral causado al demandante.
El Tribunal de alzada estableció la responsabilidad de la empresa en el daño moral causado al demandante.
El Tribunal de alzada ratificó la sanción aplicada por la Superintendencia de Salud.
El máximo Tribunal rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo presentados por la parte demandada en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
El máximo Tribunal dejó sin efecto la resolución impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, y declaró competente al Segundo Juzgado de Letras del Trabajo, tribunal que deberá continuar con el proceso incoado.
Se le ha aplicado la atenuante analógica muy cualificada de enajenación mental, en atención a la difícil situación personal, por problemas familiares y económicos, que atravesaba en el momento de los hechos, en 2018.
La Sala de lo Penal destaca la importancia de este tipo de denuncias en las que el autor opta por el anonimato
También se solicita al Gobierno adoptar medidas legislativas destinadas a prevenir futuras situaciones similares en el país.
La Comisión ha enviado un número histórico de casos y solicitudes de Opiniones Consultivas a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Corte de Concepción indicó en su sentencia que, en efecto el recurrente debió hacer uso de las herramientas o acciones legales y recursos procesales, ordinarios o extraordinarios, que sean procedentes.
La Corte Suprema señaló que, al no haber proporcionado la recurrida el formulario señalado en el artículo 37 de la Ley N° 20.430 como en su Reglamento, imposibilitó de este modo que se dé inicio a la tramitación del procedimiento.