Avanza proyecto que busca prohibir el uso del concepto “carne vegetal”.
La Comisión de Agricultura aprobó la idea de legislar de la normativa que prohíbe catalogar como “carne” aquellos productos comestibles que no sean de origen a animal.
La Comisión de Agricultura aprobó la idea de legislar de la normativa que prohíbe catalogar como “carne” aquellos productos comestibles que no sean de origen a animal.
El requirente alegó que se extendía el concepto de publicidad más allá de los límites constitucionalmente admisibles.
Corresponde a información de naturaleza pública que se vincula a la protección de los derechos de los consumidores residentes en Chile. Además, el SERNAC no acreditó fehacientemente que ciertas preguntas pueden entorpecer el ejercicio de sus funciones.
Se trata de información de naturaleza pública decide el CPLT
La institución castrense por resolución de 5 de abril del 2021 decide que esa instalación no está dentro de aquellas cuyo uso está permitido para la comunidad civil. La Contraloría, con anterioridad dictaminó que un club aéreo privado no puede hacer uso permanente de recintos militares.
Los indicios comunes de dependencia más habituales son la asistencia al trabajo del empleador o al lugar de trabajo designado por éste y el sometimiento a horario. También es un hecho indiciario de dependencia, entre otros, el desempeño personal.
El artículo 34 no permite denuncias en abstracto de violaciones del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Un solicitante no puede recurrir contra una disposición del derecho interno, una práctica nacional o un acto público simplemente porque le parezca que infringen el Convenio. El actor debe poder demostrar que ha “sufrido los efectos directos” del acto denunciado.
Dentro de las obligaciones inmediatas en relación con el derecho al trabajo, protegido por el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, está la de garantizar su ejercicio sin discriminación alguna, y la de dar pasos deliberados para su realización.
Septiembre es el mes que marca en el calendario legislativo el inicio del trámite de la ley de presupuestos. Este martes 27 expuso además, ante la Comisión Especial Mixta, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA)
El máximo Tribunal desestimó la procedencia del recurso al no ser contrastable la materia que la recurrente pretende unificar.