Corte Constitucional de Colombia ordena garantizar seguridad social para migrantes embarazadas.
La seguridad social como la estabilidad laboral, son derechos indiscutibles e irrenunciables.
La seguridad social como la estabilidad laboral, son derechos indiscutibles e irrenunciables.
La iniciativa se funda en la existencia de un gran número de obras financiadas con recursos públicos que se encuentran abandonadas por las empresas adjudicatarias.
El Tribunal señaló que «no existen antecedentes calificados que permitan sostener que la libertad del imputado constituya un peligro para la seguridad de la sociedad».
El proyecto será despachado el martes de la Comisión de Constitución y según se definió en reunión de comités, comenzará a ser discutido por el Pleno el miércoles para votarlo al día siguiente.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el 16° Juzgado Civil de Santiago, en aquella parte que acogió la demanda de indemnización de perjuicios.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia en la parte penal, dictada por el ministro en visita Mario Carroza, que condenó al exsuboficial con el beneficio de la libertad vigilada intensiva por el término de ambas penas, como cómplice en los homicidios consumado y frustrado de los hermanos Carmona Parada. Delitos que fueron ejecutados por el entonces teniente del Ejército Emilio Loyola Sotomayor.
El magistrado impuso la cautelar a actor por considerarla adecuada y proporcional a los fines del procedimiento. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.
El máximo Tribunal desestimó el recurso por no explicitar cuáles serían los errores de derecho en que habría incurrido la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia que acogió la demanda.
El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la resolución adoptada por la entidad fiscalizadora, al aplicar una sanción de 50 UF al exejecutivo por infracción a la ley que regula la materia.
La Comisión identificó que la situación concreta de Javier Iván Olivares, en tanto integrante del medio «Confidencial» o periodista independiente en Nicaragua, se inserta en el contexto general represivo de la libertad de expresión en el país que ha sido identificado por la CIDH.