Dirección del Trabajo emite pronunciamiento sobre el derecho a sala cuna durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
El pronunciamiento responde a la solicitud realizada por la Diputada Marcela Zabat.
El pronunciamiento responde a la solicitud realizada por la Diputada Marcela Zabat.
El máximo Tribunal estableció que la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, no emitió pronunciamiento sobre alguna materia de derecho susceptible de contraste.
El Tribunal de alzada estableció el actuar ilegal de la recurrida al dictar la resolución de expulsión de la amparada, quien cuenta con un fuerte arraigo social y familiar en Chile.
El máximo Tribunal no hizo lugar al arbitrio especial al constatar falta de claridad y argumentos contradictorios sobre la materia que se busca unificación, indefiniciones que impide contrastarla con los pronunciamientos contenidos en las sentencia ofrecidas como cotejo.
El máximo Tribunal confirmó la resolución recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de la Serena, que confirmó la de primer grado que ordenó a la Inmobiliaria Nueva Serena S.A., pagar al demandante la suma total de $13.534.578
El máximo Tribunal estableció que no existe error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción.
La Ley de identidad digital generó fuertes polémicas en torno a que en esa legislación se habilitaba a los privados a desarrollar soluciones a efectos de agilizar las transacciones electrónicas y servicios alternativos digitales.
Heller es conocido fundamentalmente por su Teoría del Estado, obra en que trabajaba cuando lo sorprendió la muerte, y que se publicó póstumamente gracias a la dedicación y empeño de su cercano discípulo Gerhart
La decisión de acoger fue acordada con la prevención del Ministro Pica, quien concurrió a la sentencia, teniendo presente únicamente sus propias consideraciones.
El actor prestó servicios bajo subordinación y dependencia.