Tribunal Supremo de España absuelve a hombre imputado por maltrato animal tras golpear a su perro.
El concepto de grave menoscabo a la salud animal debe asimilarse a las figuras penales que protegen la integridad física de los humanos.
El concepto de grave menoscabo a la salud animal debe asimilarse a las figuras penales que protegen la integridad física de los humanos.
El proyecto, que ahora deberá ser analizado por la Cámara Baja, propone sancionar penalmente, como complemento de la normativa laboral, la conducta en el ámbito de relaciones de trabajo, educacionales, militares, deportivas, de prestación de servicios, de subordinación o en el cumplimiento de funciones públicas.
El Tribunal de alzada descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que condenó, a la empresa Sociedad Acuagrícola y Turismo Fin del Mundo Limitada a pagar al demandante la suma de $6.000.000, por su responsabilidad en el accidente.
El máximo Tribunal descartó error sustancial del derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió la excepción de contrato no cumplido.
El organismo negó el acceso a ingresos de detenidos y detenidas a establecimientos penitenciarios de la Región Metropolitana provenientes de uno de los recintos de detención más importantes de la CNI, el cuartel Borgoño, alegando, entre otras razones, la mala calidad de los libros en los que se contenía lo requerido.
El Tercer Tribunal Ambiental escuchó los alegatos de la parte reclamante y del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en representación de la COEVA de la Región de La Araucanía.
El día 18 de febrero hubo una quema de basura que afectó a más de 50 vecinos quienes debieron concurrir a urgencias debido a que se vieron afectadas por la inhalación de humo.
Cerrar el acceso a sus pertenencias a la recurrente configura un acto de auto tutela que afecta la prerrogativa constitucional del derecho de propiedad.
La acción pretende que se declare la existencia de un derecho, lo que no es posible, ya que en la especie no se encuentran indubitados o probados los derechos y obligaciones del recurrente.
Agilización en los procedimientos no debe lograrse a costa de los derechos fundamentales de las partes.