Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rebajó y dejó sin efecto las multas cursadas a la reclamante a raíz del accidente grave sufrido por un operador de maquina automática.
La reclamante fue sancionada con dos multas ascendentes a 140 UTM.
La reclamante fue sancionada con dos multas ascendentes a 140 UTM.
La demandada arrastra deudas previsionales y una serie de gestiones judiciales de embargo.
La demandada no acreditó los hechos en que fundó la causal del despido invocada.
El actor se vio obligado a contarle a su madre sobre su orientación sexual, a raíz de las burlas recibidas en su lugar de trabajo.
La Empresa reclamante argumenta que la infracción estaría prescrita y que se habría generado el decaimiento del procedimiento administrativo, lo que es descartado por el organismo fiscalizador.
La Sala continuará a las 9:30 horas de este lunes analizando en particular las indicaciones presentadas.
No hay mayor detalle en la Constitución sobre el alcance y contenidos del reglamento. A la fecha, diversos académicos, centros de pensamiento e instituciones, han puesto a disposición resúmenes de experiencias comparadas, lineamientos y propuestas en la materia que vale la pena analizar.
En la discusión, los senadores analizaron los cambios que ha generado el uso de Internet en el ámbito del trabajo y cómo la pandemia ha acelerado ese fenómeno. «La idea es resguardar los derechos de los trabajadores en este espacio de informalidad», señalaron.
La Segunda Sala señaló que ha logrado formarse convicción de que concurre la causal de inadmisibilidad prevista en el numeral 6° del artículo 84 de la LOCTC, adoleciendo el requerimiento de falta de fundamento plausible.
Esta deberá ordenar la realización de una completa reevaluación de la condición de salud del actor por profesionales diversos, para luego emitir nuevo pronunciamiento.