Constituyen comisión investigadora por fundaciones.
La instancia estará encargada de reunir información sobre las transferencias realizadas en el marco del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La instancia estará encargada de reunir información sobre las transferencias realizadas en el marco del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El grupo parlamentario respaldó la iniciativa que fue presentada por el subsecretario del Interior y que, en su informe financiero, contempla -para su primer año- más de 7 mil 400 millones de pesos.
La requirente alega que infringe la igualdad ante la ley, el derecho a la propiedad, como así también va en contra de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
El obrar de la recurrida no solo deviene en arbitrario, pues ejerce su potestad fuera de su ámbito espacial, sino que se erige como una comisión especial, cuestión prohibida por el artículo 19 N°3 inciso 5° de la Constitución.
No aparecen antecedentes según los cuales haya habido alguna acción u omisión que actualmente ponga en riesgo la libertad personal o seguridad individual del amparado, por lo que su traslado debe realizarse siguiendo los procedimientos regulares, refiere el voto en contra.
Minimiza el riesgo de posibles demandas por negligencia profesional, y refuerza la seguridad jurídica de los clientes, por cuanto tendrán desde el primer momento a otro profesional que se ocupe de sus asuntos.
El máximo Tribunal estableció error de derecho al desestimar a los menores de edad que fueron representados solo por uno de sus padres en la demanda civil deducida.
Lo anterior, ya que se incurrió en un error en la aplicación de la pauta de evaluación en el criterio “Especificaciones Técnicas”, lo que alteró la posición final de los oferentes.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar deducida tras constatar el actuar ilegal y arbitrario de los recurridos.
La causal escogida no se aviene con el contenido de la construcción argumentativa en que se sustenta.