Noticias

No hay vulneración actual de derechos constitucionales.

Acción de protección contra ENEL y Corporación Municipal de Tiltil por corte de suministro eléctrico en establecimientos educacionales, se rechaza tras alcanzarse un convenio de pago con el Alcalde.

La conducta denunciada, el corte de suministro eléctrico, fue subsanada con el restablecimiento del servicio tras un convenio de pago con ENEL. Dado que el riesgo de un nuevo corte de electricidad fue eliminado y el pago se encuentra al día, no se observó vulneración actual de derechos constitucionales.

10 de enero de 2025
Recurso de amparo acogido por Corte de Santiago.

Mientras se libera cupo en Hospital Psiquiátrico imputado con enajenación mental debe ser derivado al Hospital Penitenciario.

Mantener su prisión preventiva constituye una infracción grave al ordenamiento jurídico, por vulnerar derechos fundamentales y tratados internacionales que garantizan que las personas con discapacidad mental no pueden ser privadas de libertad, por lo que ninguna deficiencia del Estado puede justificar la mantención de personas con discapacidad mental en establecimiento penitenciarios, reza la prevención del ministro Zepeda que estuvo por reemplazar la internación provisional por arresto domiciliario total.

10 de enero de 2025
Autoridades buscan intercambiar los restos por rehenes israelíes.

Tribunal Supremo de Israel rechaza autorizar entrega de cuerpos de fallecidos palestinos acusados de terrorismo a familiares.

En el ámbito internacional, el artículo 34 del Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra establece la obligación de tratar los restos humanos con respeto y devolverlos a sus familias. No obstante, Israel no es parte de dicho Protocolo, lo que excluye la aplicación directa de estas disposiciones.

10 de enero de 2025
Recurso de amparo acogido por Corte de Santiago.

Para calcular el tiempo mínimo para postular a beneficios intrapenitenciarios y a la libertad condicional se debe considerar cada pena individualmente y aplicar el porcentaje de cumplimiento de las penas por separado.

Sumar todas las penas para establecer una única condena a efectos de postulación a beneficios intrapenitenciarios y a la libertad condicional, cuenta con respaldo normativo en la Providencia N°2131/2024 y el Dictamen N°53.843/18 de la CGR, informó Gendarmería.

10 de enero de 2025
También fortalece fiscalización a autoridades migratorias.

Proyecto de ley que obliga a detener a migrantes ilegales acusados de hurto y robo, quienes no podrán solicitar la libertad bajo fianza durante el proceso de deportación, se aprueba por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El proyecto de ley, conocido como HR29, lleva el nombre de Laken Riley, una ciudadana que fue asesinada en Georgia, en 2024. El autor del delito fue un inmigrante venezolano que había ingresado al país sin documentación legal y tenía antecedentes por hurto en tiendas. El caso fue citado como justificación para la propuesta de ley por parte de sus promotores.

10 de enero de 2025
Protección de datos personales.

Internauta alemán cuyos datos personales fueron transferidos a Estados Unidos tras visitar un sitio web de la Comisión Europea debe ser indemnizado, resuelve el Tribunal General de la Unión Europea.

La Comisión no ha demostrado, ni siquiera alegado, la existencia de una garantía adecuada, en particular de una cláusula tipo de protección de datos o de una cláusula contractual. La visualización del hipervínculo «conectarse con Facebook» en el sitio de Internet de EU Login se rige únicamente por las condiciones generales de la plataforma Facebook.

10 de enero de 2025
Honorarios impagos no justifican retención de fondos.

Procurador que se apropió del dinero de una subasta judicial es condenado por el delito de apropiación indebida, por un tribunal español.

La jurisprudencia niega claramente la existencia del derecho de retención favor de los abogados -por extensión también a los procuradores- en relación a sus honorarios. De tal manera que las cantidades que estos profesionales perciban de terceros para entregar a sus clientes en relación con sus servicios profesionales no pueden ser aplicadas por un acto unilateral de propia autoridad a satisfacer las minutas que consideren que les deben ser abonadas, ni puede ser descontado el importe de sus honorarios de las cantidades recibidas del juzgado para su entrega al litigante.

10 de enero de 2025
Páginade 6244