Autódromo de Codegua es condenado a pagar más de 74 millones de pesos por ruidos molestos.
El autódromo ya había sido multado anteriormente por la misma razón.
El autódromo ya había sido multado anteriormente por la misma razón.
El recurrente reclama de la actuación de un particular, como es la Sociedad Administradora del Terminal Pesquero S.A., en relación a la ejecución de un contrato de arrendamiento.
Su labor es esencial para el desarrollo de nuestra sociedad.
Los derechos a la protesta y a la libertad de expresión para nada deben entenderse en términos absolutos, sino que, por el contrario, pueden encontrar límites en fundamentos tales como la seguridad, el orden público, la salud y moral públicas, como también la protección de derechos y libertades de terceros.
Los concejales de la comuna son los exclusivos titulares de la acción de remoción de un Alcalde.
Esta semana, la Comisión Experta aprobó las propuestas de normas constitucionales. Esto no fue una sorpresa, al contrario, era de esperarse. Los expertos ya habían comentado que en esta primera etapa iban a presentar iniciativas que tenían el acuerdo transversal del órgano. Aún así, algunas de ellas ya están generando debate en los medios, como la inclusión de un umbral del 5% para obtener escaños en el parlamento o la limitación a la reelección presidencial hasta un máximo de 2 veces. También sigue el debate sobre la compatibilidad entre el principio de subsidiariedad y el Estado social y democrático de derecho.
El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE), en un fallo conocido este jueves pero avanzado el pasado 22 de marzo, donde rechaza el recurso de Vox al considerar que la Carta Magna no concibe el derecho a la vida como uno de carácter absoluto que implique una especie de «deber de vivir», sino que no puede estar «desconectado» de la «voluntad» de su propio titular.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que la prisión preventiva oficiosa es incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos. ¿Reformará México su Constitución?
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar, tras declarar arbitrario y al margen del ordenamiento jurídico el actuar de las recurridas.
El Tribunal de alzada estableció la obligación de la recurrida de adoptar medidas administrativas para evitar errores de bloqueo de pasaportes y reparar a la recurrente que no pudo viajar al extranjero.