Noticias

Presentada por un grupo de consejeros y consejeras constitucionales.

Presidente de la Corte Suprema sortea a integrantes del máximo tribunal que revisarán reclamación contra Consejo Constitucional.

En una ceremonia pública  se realizó el sorteo que consideró a los 11 ministros y ministras  de la Corte Suprema habilitados para tramitar el requerimiento. El tribunal especial para estos efectos quedó integrada por:  la ministra Andrea Muñoz Sánchez, que ejercerá como presidenta; los ministros Jorge Dahm Oyarzún, Arturo Prado Puga, Mario Carroza Espinosa y la ministra María Cristina Gajardo Harboe.

31 de julio de 2023
Enviadas al Presidente de la República y al Congreso Nacional.

Crisis de probidad: Consejo para la Transparencia propone 27 reformas anticorrupción y pro transparencia a los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Con un paquete amplio de propuestas, entre otras, aplicar obligaciones de transparencia a fundaciones, el Consejo para la Transparencia (CPLT) busca transformar la crisis generada por casos de eventuales irregularidades en una “oportunidad” e impulsar cambios estructurales pendientes.

31 de julio de 2023
Proceso Constitucional

Boletín N°27: La previa de las discusiones

Una semana, ni tan agitada, ni tan relajada, aunque sin parar de trabajar. La previa para las discusiones de fondo se comienza a acabar, y a la espera de las votaciones, cada sector toma su posición frente al debate. La derecha se muestra tranquila para alcanzar puntos que, según algunos, se inclinan a ser ideológicos, […]

31 de julio de 2023
Inaplicabilidad rechazada por empate de votos.

Normas que inhabilitan al empleador condenado por prácticas antisindicales, por vulnerar derechos fundamentales del trabajador o por delitos concursales a contratar con el Estado por dos años, no producen resultados contrarios a la Constitución.

Los efectos que produzca tal sentencia sólo comenzarán con la incorporación del requirente en el registro de proveedores que no pueden contratar con el Estado. Desde entonces el afectado podrá reclamar contra tal acto administrativo, impugnándolo por la vía de reposición o jerárquica y, estando a firme el acto administrativo si no le es favorable, puede interponer las acciones jurisdiccionales que correspondan, como son la que establece la propia Ley de Contratación Pública o el recurso de protección. (Voto por rechazar).

31 de julio de 2023
Recurso de amparo rechazado por Corte de Chillán.

Negativa a aprobar acuerdo reparatorio se ajusta a derecho. Reiteración de hechos que indica la disposición es solo a título ejemplar. Pueden existir otros que califiquen dentro de “interés público prevalente”.

El artículo 241 del Código Procesal Penal se está refiriendo a la reiteración de hechos similares, parecidos o análogos, pero no necesariamente los mismos que el caso particular que se investiga. La argumentación de tratarse de los mismos hechos no es lo que se desprende de la norma.

31 de julio de 2023
Recurso de protección declarado admisible.

Diputada Maite Orsini solicita se deje sin efecto sanción que la separa por 6 meses de la Octava Compañía de Bomberos de Santiago.

La parlamentaria acusa un trato desigual respecto de otros colegas de la Cámara que igualmente son bomberos, y no han sido separados de las filas de la institución por faltar a actos obligatorios de la misma. Indica que es una tradición respetar la calidad de bombero a quienes ejercen cargos de elección popular, ya que el cumplimiento de las obligaciones como diputada la eximen de acudir a los eventos de carácter obligatorio a los que sea convocada.

31 de julio de 2023
Página