Confirman pena para particular que rayó los muros de una Sinagoga con mensajes y símbolos antisemitas.
La sanción obedece a evitar las formas de propagación de odio hacia razas y religiones.
La sanción obedece a evitar las formas de propagación de odio hacia razas y religiones.
Siendo un hecho de la causa que el demandante tiene la calidad de víctima de tortura, forzoso resulta concluir que experimentó un daño moral que debe ser compensado por el Fisco de Chile.
El control de convencionalidad tiene por objeto evitar que los Estados parte apliquen normas contrarias a la Convención, pero solo en relación a causas penales en proceso o por iniciar, y no se extiende a la etapa de ejecución de la sentencia.
El Tribunal de alzada descartó infracción en la valoración de la prueba en la sentencia impugnada, dictada por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, que condenó, además a coautora del delito.
El Tribunal de alzada acogió la acción constitucional interpuesta por la Defensoría Penal Penitenciaria.
La inobservancia constatada reviste influencia y gravedad para acoger las reclamaciones, ya que la sobrerrepresentación de varones infringe los Estatutos y limita el derecho de las mujeres a participar en la conducción de la organización que integran.
El máximo Tribunal compartió la interpretación jurisprudencial que consideró aplicable las normas de autodespido a docentes.
El máximo Tribunal ordenó la realización de un nuevo juicio oral por jueces no inhabilitados, respecto de dos recurrentes, y decretó la absolución del tercero, al establecer infracción al debido proceso al inducir el tribunal la declaración de testigos que prestaron testimonio.
El Tribunal de alzada descartó vicios procesales en la resolución condenatoria, dictada en procedimiento abreviado por el Decimotercer Juzgado de Garantía de Santiago.
El Tribunal de alzada estableció yerro en la resolución del CNTV al no contabilizar los 150 minutos correspondientes a la emisión del “Festival Santiago es de todos”.