Corte de Apelaciones de Santiago acoge recurso de nulidad por hurto frustrado en supermercado.
El Tribunal de alzada estableció error en la aplicación de la pena pecuniaria, por lo que acogió el recurso y dictó sentencia de reemplazo.
El Tribunal de alzada estableció error en la aplicación de la pena pecuniaria, por lo que acogió el recurso y dictó sentencia de reemplazo.
El precepto legal impugnado infringiría la igualdad ante la ley, por cuanto se mantendría vigente, a través de una ficción, y sin que exista base alguna de realidad, una relación laboral, en circunstancias que no se presta servicio alguno.
No se probó que las cámaras se dirigieran directamente hacia el interior del inmueble del actor ni la intensidad de la luz.
Establecer si las recurrentes tienen un derecho adquirido a mantener dichos dineros, implica un pronunciamiento de naturaleza declarativo, no siendo ésta la vía idónea para resolver el conflicto planteado.
No se acompañó el certificado dentro de plazo.
Si se acogió a la suspensión de los contratos de trabajo de sus servidores en virtud de la Ley 21.227 y el servicio no fue prestado, no procede mantener el pago de los servicios contratados.
Se vulneraron derechos fundamentales.
El artículo 31 de la Ley N°19.296 establece un permiso gremial de 22 u 11 horas semanales, según se trate de dirigentes nacionales o regionales.
Se debe evitar un enriquecimiento sin causa en favor de la Administración del Estado.
No obstante, de manera inmediata debe necesariamente operar la cobertura establecida en el plan de salud del cotizante.