CS confirmó sentencia que rechazó amparo en favor de ciudadana venezolana que mantiene una prohibición de ingreso al país.
La Corte Suprema señaló que la autoridad obró en conformidad a sus atribuciones.
La Corte Suprema señaló que la autoridad obró en conformidad a sus atribuciones.
El recurrente señaló que existen problemas con la competencia del tribunal.
El Tribunal acogió parcialmente la demanda deducida, tras establecer que el dirigente de la extinta Federación Santiago Watt de Ferrocarriles del Estado, fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el ámbito penal como civil.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que estableció falta de lex artis en la atención del parto.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia apelada, dictada por el 21° Juzgado Civil de Santiago que ratificó la sanción.
El Tribunal de alzada descartó falta o abuso en resolución recurrida, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
La CIDH decidió emitir la resolución considerando la necesidad de desarrollar lineamientos para el diseño, elaboración e implementación de políticas públicas de memoria acordes con las obligaciones estatales de provisión de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición de las graves violaciones a los derechos humanos.
Similar al que la Corporación ya tiene con la Contraloría, que permitirá efectuar un trabajo en conjunto entre el Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados y los expertos del TC, en cuando a examinar las normativas que se encuentran promulgadas.
Recuperación que suele tardar si no se atienden en centros médicos especializados. Por ello, estudian un proyecto que asegure su atención.
Empiezan a correr los tiempos para el llamado a plebiscito habilitante y todos los procesos que se gatillan desde ese momento.