CS de Perú determina que no constituye discriminación que un trabajador gane más que otro por motivos de antigüedad.
El beneficio contó con la acepción del sindicato de la empresa.
El beneficio contó con la acepción del sindicato de la empresa.
La consulta fue realizada por un estudiante universitario.
Las empresas de telecomunicaciones pueden cumplir su obligación a través de medios escritos digitales, entre ellos, correos electrónicos, mensajería instantánea, SMS y plataformas como WhatsApp.
En particular, la Comisión condenó la detención y criminalización de Cristiana Chamorro Barrios, Arturo Cruz Sequeira, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro García, quienes habían hecho públicas sus precandidaturas presidenciales, en el contexto de las elecciones generales previstas para noviembre próximo.
El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de base que rechazó la demanda, tras establecer que la casa de estudios no incurrió en actos discriminatorios en contra la alumna que pedía adecuaciones curriculares para continuar sus estudios.
El máximo Tribunal descartó error en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió la denuncia y rechazó las excepciones de incompetencia absoluta y falta de legitimidad pasiva alegada por la demandada.
El Tribunal de alzada rebajó la pena de primera instancia de 20 años de presidio, dictada por el ministro Álvaro Mesa Latorre, por considerar que en la especie no concurre la agravante del artículo 12 N°8 del Código Penal; es decir, prevalerse el ejecutor en la comisión del delito de la calidad de agente del Estado.
La ceremonia contó con la presencia del Mandatario Sebastián Piñera, y de otras autoridades del país como el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, del Servel, Andrés Tagle y los vicepresidentes del Senado y la Cámara de Diputados.
Según la denunciante en un domicilio ubicado en la ciudad de La Serena y posterior al fallecimiento de su dueño, 26 perros quedaron a la deriva, hacinados y sin alimentación. Al pasar los días ella notó que cada vez que acudía a alimentarlos quedaban menos perros.
El texto añade nuevos derechos garantizados como son, entre otros, la igualdad de oportunidades, la dignidad en el trabajo y el derecho a la vivienda.