Minuta Ley N°21.327 sobre modernización de la Dirección del Trabajo .
Norma publicada en el Diario Oficial de 30 de abril de 2021, con vigencia a partir del 1° de octubre de 2021.
Norma publicada en el Diario Oficial de 30 de abril de 2021, con vigencia a partir del 1° de octubre de 2021.
El proceso constituyente asoma como la oportunidad para debatir por qué y cómo debería garantizarse esta clase de derechos.
La mayoría de la doctrina reconoce que los “tratados internacionales como límites al órgano constituyente” pareciera ser una frase que da pie a diferentes interpretaciones y que, sin duda, será una materia controversial cuando los constituyentes se dispongan a discutir y redactar la nueva Constitución Política para Chile.
La regulación de procedimientos que tienen por objeto la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes suponen una consagración de garantías judiciales que se deben otorgar en todo procedimiento.
Las elecciones de los Gobernadores se realizarán cada 4 años, a la par con las elecciones de Consejeros Regionales y las elecciones municipales. Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, será quien actúe como representante del Presidente de la República en la respectiva región.
La norma fue incorporada por la Ley N°19.631, popularmente conocida como «Ley Bustos», con el fin de proteger las cotizaciones previsionales de los trabajadores.
La perspectiva de género ha sido una herramienta para estimular la recolección de evidencias que demuestran la efectiva presencia de mujeres en espacios públicos y en actividades tradicionalmente asociadas a los hombres.
Nuestra Carta Política no describe o no tipifica la conducta que puede ser imputada como incitación a la alteración del orden público, por lo que la Magistratura Constitucional debe apreciar en conciencia todos los medios de prueba que se presentan.
La limitación desproporcionada de derechos civiles y políticos, la crisis económica y el surgimiento o reforzamiento de populismos, son algunas de las amenazas a las que se ven expuestas las democracias en un contexto de pandemia.
Comentario sobre la nueva Ley de Inteligencia que se tramita en el Congreso.