
La iniciativa tiene por objeto reemplazar el control interno sobre los fondos públicos del Congreso Nacional por un control externo de un órgano especializado, como la Contraloría General de la República.
La iniciativa tiene por objeto reemplazar el control interno sobre los fondos públicos del Congreso Nacional por un control externo de un órgano especializado, como la Contraloría General de la República.
La iniciativa tiene como objetivo mantener la posibilidad de que la Cámara de Diputadas y Diputados, el Senado y el Congreso Pleno puedan utilizar medios telemáticos para su funcionamiento hasta el día 10 de marzo del año 2022.
Fue aprobado en general y en particular en primer trámite constitucional por la Sala del Senado y despachado a la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de ley iniciado por moción, patrocinada por la senadora Provoste y los senadores Ossandón, García Ruminot y Latorre, que obliga a los sostenedores de los establecimientos educacionales particulares pagados y particulares subvencionados a requerir el acuerdo del Centro de Padres y Apoderados para renovar los textos escolares que utilizan los estudiantes.
Como requisito para la inscripción de candidaturas de autoridades electas por votación popular, se deberá acompañar un test de drogas de una antigüedad no mayor a un mes, y una declaración jurada del candidato que no consume drogas y se encuentra libre de vínculos con el tráfico.
El proyecto proyecto tiene como idea matriz la descentralización efectiva de la administración regional. Si se suprimen esas instituciones las funciones y atribuciones que actualmente desarrollan y ejercen se traspasarían al Gobierno Regional y su autoridad ejecutora, el Gobernador Regional.
Se debe explicitar que la constitución de garantías personales o reales por parte de un particular, con el fin de posibilitar el otorgamiento de un crédito destinado a un candidato o a un partido que lo utilizará para financiar campañas electorales, constituye un aporte privado, y ha de ser explicitado y debidamente publicitado.
Persigue asegurar, proteger y promover la salud mental de la población, entendida como un estado de bienestar emocional, psicológico y social, que le permita a la persona adaptarse y afrontar las tensiones de la vida diaria, desde el nacimiento y hasta su muerte.
Establece reglas que aseguran la composición paritaria de los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado desde el año 2022.
Hace aplicables las reglas de paridad previstas para la Convención Constitucional en la declaración de candidaturas y la elección de los integrantes de la Cámara de Diputados en el periodo legislativo 2022-2026.
Establece el genuino sentido del término “cargas familiares” con el fin que ambos cónyuges puedan ser causantes de asignación familiar en prestaciones de salud.
Agrega nuevas causales para excusarse de realizar las labores de vocal de mesa.