
Al no haber demostrado la recurrente la concurrencia de los errores de derecho denunciados, el recurso en examen debe ser rechazado.
Al no haber demostrado la recurrente la concurrencia de los errores de derecho denunciados, el recurso en examen debe ser rechazado.
El día 18 de febrero hubo una quema de basura que afectó a más de 50 vecinos quienes debieron concurrir a urgencias debido a que se vieron afectadas por la inhalación de humo.
La causal prevista en el artículo 160 N°3 del Código del Trabajo no alude a la voluntariedad de la ausencia, sino solo a su justificación.
No puede concluirse que actualmente, en la etapa en la que se encuentra el proyecto, exista una obligación que haya sido incumplida por la Administración del Estado, pues la obligación de consulta indígena previa no se ha configurado aún.
El recurso se formula en contra de los hechos que fueron establecidos por los jueces del fondo, los que resultan inamovibles, a menos que se hayan denunciado de modo eficiente infracción a las normas reguladoras de la prueba.
No se advierte ilegalidad o arbitrariedad en el actuar de la recurrida.
No se acreditó que el dueño del local adoptara medidas de seguridad idóneas para evitar el riesgo de caídas en la pista de baile, pese a que es un accidente predecible por las condiciones del lugar.
Al tener que soportar de manera ilegítima a cargas, incomodidades y costos que el resto de la ciudadanía no debe soportar se vulnera su derecho de igualdad a la ley.
Los hechos habrían ocurrido fuera de la universidad, en contexto de relaciones sociales no vinculadas a sus fines.
La masiva entrada de migrantes por pasos no habilitados, como el de la comuna de Ollagüe, la que no cuenta con las medidas de control sanitario necesarias, pone en riesgo la salud de la población local.
El abogado denuncia que fue víctima de una serie de actos vejatorios cometidos por el Alcalde y la Directora de Desarrollo Comunitario, lo que lo llevó a presentar una licencia médica de carácter psiquiátrica.