
Tales deberes comparten el contenido asistencial con los que tienen los fondos previsionales, pues su objetivo es proveer de ingresos a las personas una vez que han concluido su vida laboral.
Tales deberes comparten el contenido asistencial con los que tienen los fondos previsionales, pues su objetivo es proveer de ingresos a las personas una vez que han concluido su vida laboral.
La toma de posesión material se concreta con la sola exhibición del comprobante de consignación del monto de la indemnización fijada por la Comisión Tasadora, sin más trámite o gestión adicional.
No puede dejar de considerarse que la estructura jerárquica y disciplinada de Carabineros de Chile supone desempeñar las tareas y funciones que se les encomienden según las necesidades del servicio.
La estructura jerárquica y disciplinada de la institución supone desempeñar las tareas y funciones que se les encomienden según las necesidades del servicio.
El Estatuto Docente regula íntegramente esta modalidad contractual. Al considerar aplicables las normas del Código del Trabajo relacionadas con los efectos pecuniarios del término de la vinculación, como si se tratara de un despido injustificado, se incurrió en una errada aplicación del derecho.
La negativa a practicar la inscripción, subsanado el reparo que se formuló, excedió las facultades calificadoras establecidas en el artículo 13 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces, al evidenciarse que no existía el vicio de nulidad que se invocó.
No se advierte impedimento irresistible o instrucciones de la autoridad que hayan justificado la omisión de la empresa reclamante.
No se advierte ninguna infracción constitucional, ya que se trata de una ordenanza que actualmente no tiene eficacia ni obligatoriedad, sólo constituye un proyecto que pretende ser tramitado por la Municipalidad.
La pretensión de la actora se funda en base de una premisa fáctica no establecida por los sentenciadores, consistente en haber soportado el daño ocasionado por el incumplimiento de la entrega oportuna del terreno.
La Corte no advierte la falta de precisión que la actora reprochó a los cargos formulados y concluye que, tratándose de una infracción gravísima, la multa interpuesta fue proporcional.
La conducta denunciada vulneró el derecho igualdad de la recurrente, al dársele un trato discriminatorio respecto de los demás clubes de fútbol que descendieron de categoría entre los años 2012 a 2018, como también el derecho de propiedad.