
Se busca sancionar expresamente la discriminación producida por la desigualdad en el trato, que no se base en la capacidad o idoneidad personal.
Se busca sancionar expresamente la discriminación producida por la desigualdad en el trato, que no se base en la capacidad o idoneidad personal.
Luego de que se decretara la prórroga del estado de excepción el 16 de septiembre de 2020, la denunciada decidió desvincular a los trabajadores invocando la causal de necesidades de la empresa.
No aplicar el beneficio tributario constituye una vulneración a la igualdad ante la ley y al derecho a tutela efectiva, pues el tribunal no ponderó la convivencia estable que lograron acreditar en la instancia.
El Tribunal de alzada descartó infracción de ley o error en la valoración de la prueba en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción.
El Estado les negó una indemnización por considerar que la liga de ajedrecistas no videntes era poco importante para el país.
Para que la demanda sea admisible, el demandante debe haber pasado por todas las instancias a nivel nacional resolvió el TEDH.
La normativa europea establece que no hay motivo de exclusión si es posible eliminar las barreras físicas.
La niña fue operada ya que se gestó con un defecto de formación denominado espina bífida y se encuentra en proceso de educación del esfínter.
Las actoras alegan que ha transcurrido con creces los plazos para resolver su solicitud de incorporación a la Federación, pero la institución sigue sin pronunciarse al respecto, impidiéndoles participar en torneos.
El derecho a no ser discriminado en el disfrute de los derechos garantizados por el Convenio también se viola cuando los Estados, sin una justificación objetiva y razonable, no tratan de forma diferente a personas cuya situación es significativamente diferente.
La distinción se basó exclusivamente en base al sexo de los padres.