Elecciones en dos días: Gobierno propone bono a vocales de $30 mil por día junto con nuevas facultades al Servel.
Se busca la realización en dos días de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y convencionales programadas para abril.
Se busca la realización en dos días de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y convencionales programadas para abril.
El canal busca que las personas que busquen información sobre organismos públicos o estén insatisfechos por denegaciones, faltas de respuesta a sus solicitudes, entregas parciales de información o que detecten antecedentes no actualizados o falta de estos en las páginas de los organismos públicos, puedan recibir asesoría especializada.
El autor afirma que la autoridad sanitaria peruana (MINSA) ha cumplido con publicar oportunamente el Protocolo Sanitario que establece las medidas de seguridad y prevención contra la COVID 19 para las actividades de la campaña electoral en las Elecciones Generales 2021.
El SERVEL debe publicar ciento cuarenta días antes de una elección o plebiscito una nómina especial de personas que no serán consideradas dentro del padrón electoral.
En Enero, el Congreso despachó una iniciativa que permite actualizar el padrón electoral y usar medios electrónicos para la publicación y notificación de actos del Servicio Electoral.
El autor dice que la autoridad electoral peruana (ONPE), encargada de organizar los procesos electorales, ha cumplido con publicar oportunamente los Protocolos Sanitarios, por tanto, los electores son los que tienen la obligación de cumplirlos para garantizar la participación y seguridad sanitaria de todos los peruanos y peruanas que vayan a las urnas a ejercer democráticamente, y en la fecha legalmente establecida, el derecho de sufragio.
Nuestra legislación no permite que los candidatos independientes puedan formar listas para competir en las elecciones de Diputados y Senadores.
El autor afirma que el próximo 11 de abril los peruanos deberán enfrentar quizá el proceso electoral más complejo de las últimas cuatro décadas. El próximo presidente de la República afrontará una doble crisis -sanitaria y económica-, generada por la pandemia del coronavirus, y otra de carácter político, producida al interior de sus propias instituciones constitucionales.
El Ejecutivo presentó una propuesta en la que se permite votar anticipadamente solo dos días antes de una elección, situación que fue lamentada por las y los diputados.
El Servel publicó el padrón electoral y la nómina de inhabilitados con carácter de auditados, con los datos y antecedentes que ordena la legislación, para que los electores y electoras puedan corroborar la información que contienen dichos listados y presentar sus objeciones dentro de 10 días.